PROXIMA META

IRONMAN

Friday, August 20, 2010

Fotos de El Valle Trail Race

4km...Santana aun estaba carburando
En la foto vemos a Luismi que completo su 8va maraton de 12...
y que clase de maraton, congrats!

Con 40kms en las piernas...apariencia muy palida

Ya no daba ni para mirar el lente

Gracias Pma Sports...

Monday, August 16, 2010

Reporte del Valle Trail Race 2010


La persona que invento la frase "Sobreviví el Valle Trail Race" la verdad que le dió en el clavo. Ayer logre llegar a la meta en el Hotel Campestre, despues de haber recorrido 48kms aproximadamente en un tiempo de 6 horas con 20 y pico minutos. Estaba extenuado y en definitiva es la prueba más difícil que he hecho, la forma en que llegue a esa meta sólo se puede caracterizar como sobrevivencia. Un verdadero test en todos los sentidos ya que la mente juega un papel protagonista...así que aqui va lo que recuerdo de Mi Valle Trail Race.

Como a las 6:15am un grupo de 25 personas iniciaron esta aventura por la ruta del matahogado...al final solo cruzamos la meta 9 corredores, la verdad no me esperaba que la prueba fuera tan dura...sabía que sería difícil pero nunca pense que iba a sufrir tanto. Comenzando por el área del matahogado y cruzando los trillos de los berrales en camino a la Mesa mantuvimos un paso bastante cómodo y luego de llegar a la Mesa se separó un grupito en la punta en donde quedamos (José Santana, Fernando Revuelta, Nico García y yo...más atrás venía Javi Gonzalez y Luismi Hincapie) y paulativamente fuimos subiendo un poco el paso camino a Jordanal. La ida hacia Jordanal (del 5km al 16km) tenía unas bajadas de tosca suelta con pendientes muy pronunciadas...el primer error mio fue dejarme llevar por el calor de la competencia y la velocidad aumento dandole a esas bajadas desenfrenadamente, esa tensión en los muslos fue el inicio a los calambres que vendrían más adelante. El próximo error fue la falta de hidratación. Yo llevaba conmigo 2 botellitas de 10 onzas cada una y una botella en mano de 16 onzas más. Cuando esa botella se me acabo, decidí regalarsela a un campesino en vez de seguir cargandola vacia...así que el resto del tiempo quede con muy poca agua, inclusive cuando rellenaba.
A los 14km llegamos a Jordanal en tiempo de 1:17 (paso muy exigente para el tipo de terreno) y en ese entonces iba Santana en la punta y Fer Revuelta persiguiendolo junto conmigo...un poco más atrás venía Nico pero ya no se veía. Llegamos a un sección muy técnica, bien enlodada y con varios cruces de ríos. Como no conocía el camino iba muy indeciso así que me mantuve cerca de Fer Revuelta (había ayudando en el trazado la ruta) para no perderme por alla abajo y un poco más adelante (llegando a la Escuela de las Minas creo) me despegue de Revuelta...él parecía que iba conservando fuerzas pero luego me enteré que los calambres lo habían atacado desde temprano. Seguí a un paso muy firme y me encontre a Santana en la loma de las 3 cruces...parece que hasta él que es vallero de nacimiento estaba indeciso en la ruta. Santana y yo nos pasamos como unos 7-8kms compartiendo la punta, cruzando ríos, escalando, corriendo... en fin, viviendo la carrera. El iba sin botellas de agua y solo se abastecía de agua de río y "el dice" que miel de palo (me consta que en ningun momento lo vi comiendo nada). Mis botellas venían ya de adorno por lo que decidí tambien tomar agua de río pero no fue suficiente, ya los síntomas de deshidratación estaban presentes. Alrededor del 25km nos encontramos un trayecto de 500 mts en donde había que escalar río arriba por el medio del río. Aqui sufrí varios tropiezos y los músculos de las piernas (gemelos y muslos) enseguida se engarrotaron. En este punto mi carrera cambio por completo...pase de ir corriendo muy firme a un paso de sobrevivencia en donde estaba haciendo el menor esfuerzo posible para evitar que la situación empeorara. En esta sección Santana subió ese río como un gran meracho y no lo ví más. Aún faltaba casi la mitad del trayecto y ya yo iba en solitario por las montañas del Valle y sufriendo un deterioro en los músculos y mente que no iba a poder sanar. Era retirarme o superar los dolores, o mejor dicho olvidar los dolores que iba a sufrir el resto del camino...de todos modos tenía que salir de esos trillos y llegar a la mesa asi que básicamente camine y trote el resto del camino esperando que los que venian atrás me pasaran y al llegar a la mesa me retiraría. Ya iba sin camisa y sin gorra...todo me apretaba!
Cuando llegue a la mesa y mi familia me esperaba entusiasmadisimos fue como un oasis...los deseos de retirarme desvanecieron (como iba a darles esa noticia con la alegría que me demostraban y el apoyo) ya esta carrera era de ellos tambien, eramos un equipo y el equipo iba de 2do lugar...no habría abandono en esta. Me cambie medias y zapatillas como era el plan, comí e inherí lo que pude, cargue mis botellitas y seguimos adelante. Mi equipo me siguió muy de cerca toda la bajada de la mesa camino a la piedra pintada y llegue al Cool Zone y tambien me trataron como rey. Tanto, que me ilusioné en seguir, fue como un engaño propio de que todo andaba bien...no pasaron 50 mts de entrar a trillo nuevamente y no podía con mi vida. Los calambres eran cada pisada y tenía síntomas de desorientación pero por dentro pensaba..."nadie me ha pasado, esto no puede ser, coño tengo que terminar esta locura". Después de gatear y subir la india apoyandome en piedras, raíces y tallos, llegue a un trillo que me tomo de sorpresa y corrí 300mts 3 veces para adelante y atrás. No entendía para donde era la cosa, ya estaba preocupado con ese nivel de desorientación. quería encontrarme otros corredores para al menos saber si iba en el camino correcto. La verdad es que ya no se trataba de llegar en un puesto a la meta...era simplemente llegar a la meta y a medida que fuí avanzando en el relieve de la india me sentía cada vez peor y mi meta se convirtió en salir de la india con mis 5 sentidos. Solo pensaba en dar un paso por paso...estaba agotado!
A unos 800 mts de la carretera para bajar la india, me sente en unas piedras volcánicas, ya no daba un paso mas...la india me habia vencido y creo que estaba dispuesto a quedarme alli hasta que alguien me viniera a sacar...en eso apareció Gladys de Panama Sports con un señor de Sinaproc...quien me ofreció agua de una cantimplora, eso fue como un regalo de Dios...el agua mas rica y mas fria que he tomado. Es difícil saber si yo podría dar un paso mas sin esos tragos de agua, la verdad que fueron la salvación y me alentaron diciendome que solo faltaban esos 800mts, que yo no sabía.

Ver a mi familia nuevamente esperandome en la carretera fue muy emocionante, se me aguaron los ojos y nuevamente tuve ese sentimiento de simplemente acabar por ellos. El apoyo era incondicional y el equipo terminaría de alguna forma. Me hidrate con un gatorade y me fui trotando 30" y caminando 30", eso era todo lo que daba. En esa bajada hacia las mosas me paso finalmente otro competidor, Nico García venía cerrando fuerte y se colocó en el 2do lugar. En ese momento no sentía más que respeto ante otro competidor que pudiera estar terminando la carrera y a buen ritmo. Lo alente a seguir fuerte y terminar a ese ritmo. Recuerdo poco de mi pasada por el pueblo del Valle ya que mi vista iba clavada en mis pies, no tenia energia para mas...pero si mucha gente entusiasmada de verme terminando la carrera y dandome mucho apoyo, no puedo recalcar el papel que jugo mi esposa y mi hija gritandome de todo cada paso. A los hermanos Boyd, muchas gracias por esas palabras alentadoras que me dieron un empuje y el Coach Pavoni que apareció en el momento preciso para soltar esos calambres. Y que momento!!! Al llegar a la entrada del Hotel Campestre decidí apurar mi paso para llegar triunfador a la meta y en un abrir y cerrar de ojos estaba tirado en el suelo con las piernas totalmente trancadas y todo raspado. No me podía mover...que desesperación...lo primero que paso por mi mente fue, será que no acabaría la carrera a tan solo 200mts de la meta? Que feeling tan vulnerable...Pavoni me estiro las piernas y los calambres bajaron un poquito con lo que pude pararme y nuevamente caminar con humildad a la meta. De verdad que lo que más me regalo esta carrera fui humildad y respeto. Yo estaba derrotado y me siento que en esta ocasión el verdadero ganador fue la ruta. Yo terminé la carrera totalmente vencido y con la última gota de energía.
La llegada a la meta fue muy emocionante, ese sentimiento lo entienden y lo aprecian los que terminaron esta carrera. Yo llegue tercero pero más me siento que formo parte de un grupo fraternal que convivió este reto y todos triunfamos. Felicidades a todos los que se pusieron esa medalla en el cuello que simboliza mucho más por dentro que superficialmente.

Saturday, August 14, 2010

Mañana corremos en Trillo

Mañana corremos los 45 kms de trillo en el Valle. Esta va a ser una de las pruebas más exigentes que he hecho y tambien una de las más divertidas. Correr 42kms en asfalto y correr 45kms por senderos, trillos, ríos y montañas no es lo mismo ni se escribe igual. Son dos experiencias muy distintas...en el trillo se corre, se camina, se trota y hasta se gatea entre piedras. Me hubiera gustado enfocar mas mis entrenamientos hacia este tipo de actividades pero no se pudo, me comprometí con el Ironman y me ha tocado nadar y rodar mucho estas últimas semanas. Esa falta de fondos de corrida de trillo me hacen dudar de mi capacidad para mañana pero tengo que confiar en mi habilidad y dejar que la carrera fluya. De lo que estoy seguro es que la voy a disfrutar a full y me emociona que mi esposa y mi hija estarán acompañandome y apoyandome en varios puntos del trayecto. Al final del día, de eso se tratan estas vivencias...de vivir la vida al máximo y tener las memorias para siempre...este blog me ayuda a dejar grabados los pensamientos en el transcurso del camino.

Esta semana fue muy dura...dura en el trabajo...dura en actividades extracurriculares...y más dura por un accidente de ciclismo que sufrí en el coastway en la marugada del martes. Pudo ser muchisisísimo peor pero al final salí de aquella caída con sólo golpes, entre ellos, un hombro (me volví a lastimar el mismo hombro de principio de año) y para empeorar las cosas y regalarme más preocupaciones se rajo el cuadro de mi bici de ruta, así que me quede sin bicicleta...si alguien sabe de alguna solución rápida para reemplazar mi cuadro o consejos de como conseguir un buen deal en cuadro de ruta se lo agradezco. Lo bueno es que esta caída no ha bajado mis ánimos de correr mañana, claro que si me deja con un sabor de precaución aún mas alerta ya que los trillos del Valle no son nada fáciles. Nos ponemos en las manos del Señor y en los hombros de la Madre Naturaleza para conseguir "sobrevivir el Valle Trail Race 2010"

Suerte a todos los participantes y que disfruten su vivencia...

Tuesday, August 3, 2010

La Vuelta a Chiriqui - Master


Bueno, logramos concretar la primera manga de un agosto lleno de nuevos retos y que espero suban mi nivel fisico para el Ironman de Cozumel el 28 de noviembre de 2010.

La vuelta de ciclismo me enseño, me dió confianza y me lleno de orgullo.
Me enseño que hay ciclistas de alto nivel en nuestro patio, me enseño a querer aún más el deporte del ciclismo, me enseño que queda mucho por delante.
Me dió confianza en el sillín, me dió confianza de que puedo aguantar etapas largas con una intensidad muy elevada, me dió confianza que en la contrareloj pude llevar un promedio altísimo en 22kms de un tramo dificil...estas sensaciones me dan confianza para el Ironman.
Me lleno de orgullo compartir y sufrir a la par con muchos compañeros atletas, varios de los cuales han llegado lejos en este deporte por lo que me dice que las cosas se estan haciendo bien y estoy encarrilandome para enfrentar el Ironman con mucha fuerza.

Terminando con esta dura tarea de ciclismo, inmediatamente comence a pensar en la Maratón de trillo de 45kms que tengo en frente. Estos días los he tomado de reposo pero ya tengo que comenzar a entrenar corridas para mantener un nivel aceptable para la carrera y poder cumplir con este reto que no será nada fácil.

Algunas fotos del ciclismo (Cortesia de Trois...gracias x tremenda cobertura):




Tuesday, July 27, 2010

Los próximos 30 días

Se acerca la 2da Edición del Valle Trail Race, y nuevamente contara condos distancias - 21kms y 45kms - yo he decidido participar en la distancia larga. Quiere decir que en los próximos 30 días tengo las siguientes citas que serán un gran reto de "endurance":

1. La Vuelta a Chiriquí - Master (28 de julio a 1 de agosto)
2. El Valle Trail Race (15 de agosto)
3. Panama Canal Triathlon (29 de agosto)

Vaya tripleta que tengo en frente. Estas tres competencias... o me retiran o me harán más fuerte para enfrentar mi cita con el Ironman en Noviembre. La única forma es hacerlo y luego ver que pasa.
El fin de semana pasado tenía pensado ir a darle una corrida de reconocimiento a parte del trillo del Valle pero las circunstancias no se prestaron así que me mantuve sentado en el sillín de la bici sabado y domingo con buenas rodadas de calidad TTT. Ya será difícil meter una corrida larga de trillo vallero antes de la cita con los 45kms, ya que tocará recuperarse del ciclismo en David, así que iremos con las garras a ver que sale en el Valle. Pero la verdad que no podía dejar de participar en la ruta de fondo por numerosas razones y la principal....me fascina correr en trillo! Además que ayude a persuadir a Carlitos Retally de cambiar la ruta y participé en las nuevas ideas del trazado (el cual Rompy se encargó de darle vida), por lo que hay cierto nivel de compromiso y además, quiero colaborar con el ultra en Panamá y esta carrera es la semilla que está dandole vida y estoy seguro que con el apollo de todos va a seguir creciendo. No me cabe la menor duda que esta ruta se puede alargar a una carrera de 60kms o más en el futuro...por ahora, aportemos para que el Valle Trail sea todo un éxito y siga evolucionando hasta convertirse en un evento de ultra internacional y parte del calendario de esos grandes atletas que prenden el motor y no paran de correr.

Tuesday, July 20, 2010

Fin de semana de Ciclismo

He decidído participar en la Vuelta a Chiriquí (Categoria Master - 30 años en adelante) con el equipo de ciclismo de Momi/Caja de Ahorros. Esta carrera consiste en 4 etapas y un prólogo durante 4 días de competencia. La mayoría de las etapas involucran lomas y escaladas que serán muy exiguentes y a ritmos fuertes por lo que será una buena medida para ver donde estoy en cuanto a la disciplina de ciclismo. Es bien sabido que el mejor ciclismo del país está en Chiriquí por lo que hay que irse a medir con la crema para seguir subiendo de nivel. Adicionalmente, participarán ciclistas de Costa Rica, Colombia, Argentina y otros países.

En el último año creo que he dejado de mejorar en el ciclismo por darle tanto tiempo al entrenamiento de corridas de fondo, por lo que me parece buena idea concentrarme en la bicicleta para estar mejor preparado para la cita del Ironman en noviembre. Eso es lo que he estado haciendo en el mes de julio y este fin de semana no fue excepción. Participé en una carrera de circuito entre Chame y Rio Hato (total 90km) y la verdad que me sentí muy bien durante la carrera, a pesar de haber pedaleado fuerte el día anterior. Espero nuevamente poder montar bicicleta este fin de semana y presentarme el jueves 29 de julio en la mejor forma posible. Abajo algunas imágenes de la carrera del domingo, donde los triatletas dominaron la fiesta.




Tuesday, July 13, 2010

Imagenes del Duatlon

El domingo pasado se corrio en la Cinta Costera la Duatlon 2010 (5km run - 20km bike - 3km run), una carrera muy veloz y en donde cualquier error te puede costar puestos en la general. Tuve una muy buena carrera y quede de 2do en la Categoria (30-39 años) y 6to en la General.
Felicidades a todos los participantes sea que se estaban iniciando en este deporte y encontrando emociones nuevas o los veteranos que usan estas carreras para medirse de acuerdo a sus propios tiempos de años anteriores. Al final, nuestro enemigo es el tiempo.
Aqui cuelgo algunas imagenes dle evento:

Podio Cat. 30-39

Corriendo con el ganador del evento en RUN 1

Mucha fanaticada en la cinta

Satisfecho con semejante esfuerzo

Compartiendo despues de la prueba

Fotos cortesia de trois

Seguimos con los entrenamientos semanales a conciencia.



Friday, July 9, 2010

Resumen



Hoy, para algunos TTT, inicia la previa en camino al IM Roth, Germany. Hoy viaja Jaime, Roni, Daniel y se unen con Cristy y Pablo en Europa para presenciar la carrera de ciclismo mas bella del mundo, el Tour de France, para luego pasar una semana de emociones en Roth durante la preparacion para encontrarse en la partida y nadar 3800mts, pedalear 180kms y correr 42kms todo en el transcurso del dia. Que felicidad!!! Estoy seguro que todos cumpliran metas importantes que se fijaron hace mucho tiempo. Todos han trabajado duro para llegar a este punto, ahora es cuestion de disfrutar el entorno.
Yo, me encuentro preparandome para cruzar este muro de IM en Noviembre 2010 y los preparativos van bien. Estoy entrenando con la planilla del Coach Pavoni y junto con muchos otros amigos TTT que tambien andan contemplando metas en sus mentes y rompiendo barreras imaginarias.
Hay un dicho que dice....
"si quieres que alguien te haga una tarea, daselo a una persona ocupada"
La interpretación de este refrán es que los más ocupados son los más organizados y por consiguiente utilizan su tiempo de una manera eficaz y le sacan el mayor provecho al día.
Hoy día me encuentro ocupado en todos los sentidos de la palabra pero tengo una rutina que me permite ralizar muchas cosas. Ha sufrido el blog, ha sufrido la tv, ha sufrido el tiempo de pasar rato con amigos hablando japa pero lo importante se está cumpliendo a diario, lo que me llena se esta cumpliendo a diario y ya la pregunta no es si voy hacer un Ironman o no sino cuando.
Los entrenamientos van bien, he adquirido confianza en la natacion, aunque me falta mucha velocidad, muicha fuerza y mucha resistencia para sentirme preparado para el Ironman, pero todo eso viene con el tiempo, hay que ser paciente. Le he metido mas tiempo al ciclismo y ya los residuos de la fuerte caida en la competencia de Junio se han desvanecido. El aumento de los kms en la bici me dan mas comodidad y poco a poco voy adquiriendo el fondo necesario, eso se lo debo al grupo con quienes entreno en donde el nivel de ciclismo de triatlon es elevado y me ayudan a mejorar.
Este fin hay una competencia de Duatlon en la Cinta Costera. Esto es una competencia de velocidad (muy distinta a un Ironman que es resistencia) pero son pruebas en camino al final. Es una prueba de 5km run-20kmbike-2.5km run que me da la satisfacción de competir y sentir ese esfuerzo extra que a veces es difícil ponerlo en práctica durante los entrenamientos. Así que veo este duatlon como los primeros escalones de la montaña. Asi mismo, a finales de mes esta la Vuelta a Chiriquí, competencia de ciclismo más importante del país para mi categoría, tiene 5 etapas distintas. Estoy tratando de organizarme para poder participar y aprender de los mas experimentados. Varios dias seguidos de competencia en bicicleta ayuda a cualquiera a mejorar y en filita china viene la Maraton del Valle que se pone mas dura cada dia con estas otras competencias que me van a sacar el jugo en los proximos 30 dias.
Hay que confiar y mantener el pie en el acelerador.
Por ahora este es el reporte.

Friday, June 25, 2010

Aparece el blog

Dos semanas apartado del teclado...demasiado...vamos a hecharle la culpa al mundial de balonpie, el tiempo de los juegos le ha quitado el tiempo al blog en esta rutina de cuadritos donde cada minuto cuenta y cuando estas metiendo todos los entrenamientos que puedes no se regala tiempo. Asi como dije en el blog pasado, hay cosas que sufren y se dejan en el tintero...parece que el blog esta sufriendo pero no desaparecerá.
La vez pasada no pude ir a El Valle a compartir en la trazada de la ruta del Trail Marathon pero este fin sí me sumo a visitar la India Dormida así que tendré algo interesante que compartir. Estos días he cumplido a cabalidad con entrenamientos de ciclismo de fondo, largas horas en la pileta para mejorar mi técnica de natación y la corrida si ha quedado algo rezagada pero con la cantidad de Kms que he marcado en el 2010 (ya rozando los MIL a mitad de año) estoy seguro que no está lejos.
El domingo antepasado participé en la carrera de 8kms del Circuito ASICS. Un paréntesis, hay que felicitar a los amigos de Asics por la organización y el esmero que le están metiendo al atletismo, en hora buena! Yo decidí meter esa carrera dentro de un entrenamiento de 20kms en donde en la partida ya llevaba mis buenos kms, así que la sufrí mucho durante el recorrido pero salió un resultado satisfactorio (30'18")...me hubiera gustado bajar los 30 pero buuuueno...se le pone gancho al entreno y seguimos en camino a las metas trazadas.

Le mando un fuerte abrazo y toda la vibra positiva que se merecen a los TTT que compiten internacionalmente este domingo....con TTTodo!
A180....no hay palabras que describan los logros y barreras que sigue rompiendo y con un positivismo intachable que lo llevará a logros mucho más allá de lo que todos nos imaginamos. Te veo fuerte y con convicción para IM ROTH...fuerza!

Thursday, June 10, 2010

Llego Junio

Llego Junio más rápido que volando...y estoy listo para ponerme mas serio con los entrenos. Estas semanas desde la maratón de Boston no me han hayado muy lejos del ejercicio pero han sido días de poca disciplina y de otras prioridades. Hace unos días regrese de un viaje en el que swim, bike and run estuvieron guardados en una gaveta en mi mente. Hubo cero ejercicio y mucho de muchas otras cosas que no van con el ejercicio, pero bueno, a veces se necesita ese descanso, ese empuje antes de comenzar un camino duro. Lo bueno es que vengo con ganas de entrenar, con ganas de hacer ejercicio, con ganas de regresar al estado físico óptimo y con ganas de sobrepasar esa línea "optima" que espero se rayo sólo con tiza y así poder pensar en nuevas metas, nuevos logros...y demostrarme a mí mismo que hay capacidad para más y enfrentar retos con mente abierta para cumplir lo que me propongo en el mundo de endurance.

Tiempo...eso es lo que hay que saber domar, ese es el enemigo número 1 que se interpone frente a los desafíos...esa es la lucha principal. Con el tiempo de partida a meta...con el tiempo del día a día... con el tiempo tiempo dedicado a entrenar...tiempo que pasa y los segundos desvaneces si no los aprovechas. Hay que sacrificar ciertas cosas para poder cumplir con lo que te propones y el tiempo sólo lo puedes estirar hasta donde de. El tiempo se divide en familia, trabajo y ejercicio...lo demás pasa a segundo plano durante la etapa de preparación...de entrenamiento...de goce...de vida. Cuando las metas son duras se necesita organización del tiempo, eso tengo que trabajarlo...esa es una disciplina más, dentro de la rutina.

Metas...la segunda mitad del 2010 me pone en frente varios desafios más allá de lo que conozco, más allá de la comodidad que ya tengo en la mente y más allá de lo que sé que puedo lograr. Tengo una carrera de maratón o más por los trillos del Valle...un gran reto de endurance...tengo el Panama Canal Half Ironman (que competiré si Dios quiere por vez primera)...y todo lleva a la cerecita del sundae, el IronMan Florida en Noviembre. Ese es el coco, el evento que me tiene dando vuelta la cabeza desde hace meses y creo estoy decidido a desafiar así que lo pongo en frente como meta de fin de año. Ya vendrán más comentarios sobre éste desafío y como pienso atacarlo....claro está que con la AYUDA y APOYO de muchos.

Este fin de semana me voy con los amigos de Pura Voluntad a trazar parte del recorrido del Valle Trail Marathon...así que espero tener buenos cuentos.

Monday, May 24, 2010

Visitando el Acueducto

Hace unos meses atras visite el Pipeline por primera vez. En aquella ocasión fui con una bicicleta montañera con la intención de entrenar en situaciones parecidas a las que encontraríamos en el Triatlón X-Terra de Portobello. La verdad es que nos divertimos mucho pero me quede pensando que aún más divertido sería correr ese trillo. Ese día me prometí regresar al "Pipe" pero con las zapatillas puestas para así sentir el fulgor de la jungla istmeña a su máxima expresión.

Ayer domingo finalmente regrese al Pipe con el grupo de Pura Voluntad y par de amigos más. El entrenamiento era una corrida de distancia larga a un paso aeróbico y se puede decir que en general se cumplió. Claro que esas lomas berracas en media selva te van subiendo el pulso cada vez más y con el tiempo el ácido lactico tiende a aparecer. Rod, quien me acompaño toda la distancia, y yo concordamos en que nos pasamos un poco al completar una corrida total de 2hrs 40 minutos dentro de ese sauna y con tan poca hidratación. Es que a medida que te vas sumergiendo en la humedad del trillo, el tiempo se acelera y no te das cuenta de todo lo que has recorrido. Como no hay perspectiva, pierdes un poco la noción real de tiempo, lugar, hora, etc...y las endorfinas se apoderan del momento. Pero cuando el mesero te pasa la factura tienes que darte la vuelta y recorrer todo el trillo nuevamente para salir. Igual, nos quedamos picados de que no pudimos llegar al final del camino...la voces de la sabiduría dicen que son como 16kms hacía adentro.

En cuanto a la fauna del día, llegando a la entrada del Pipe un poco antes de las 6am, escuchamos varios animales dando sus primeros bostezos pero en general estuvo bastante tranquilo, creo que el calor espanto hasta a los animales. Eso sí, cuando estabamos como 9kms adentro del trillo nos encontramos un mono aullador paseando por el camino pero rápidamente cambio de parecer y se esfumo. Lo único que nos acompaño toda la mañana fue la SOLedad de la selva, los cantos de las aves y una que otra mariposa azul, pero nos quedamos con las ganas de que nos lloviera un poco para de verdad estar de tu a tu con la flora.

Estoy seguro que este entrenamiento o más bien día de alegría deportiva se repetirá muy pronto y la nueva promesa está en pie....no saldremos de ese trillo hasta tomarle foto al letrero de FIN.

Friday, May 21, 2010

They said it...

Some of my favorite quotes...

"Each success only buys an admission ticket to a more difficult problem."
- Henry Kissinger

"Live as if you were to die tomorrow. Learn as if you were to live forever."
- Mohandas Karamchand Gandhi (1869 - 1948)

"In three words I can sum up everything that I have learned about life. It goes on." - Robert Frost

"Always do sober what you said you'd do drunk. That will teach you to keep your mouth shut."- Ernest [Miller] Hemingway

"It has been my experience that folks who have no vices have very few virtues."
- Abraham Lincoln (1809 - 1865)

Wednesday, May 12, 2010

Dreamstrong: Lance vs. Ernie


Muchos atletas de modalidad "endurance" somos fieles seguidores de Lance Armstrong y sus grandes logros deportivos y todo lo que ha hecho en su pelea contra el cancer a través de su fundacion LIVESTRONG. Así que como es eso de Lance vs. Ernie...que me creo yo comparandome con uno de los ciclistas más condecorados de la historia. Rivalidad? Bueno, en mi mente si la hay, aunque él no lo sepa...jajajaj y como soñar no cuesta nada...cada quien busca motivaciones para lograr sus metas y aqui va el cuento detras de una motivación más para mi...la rivalidad de Lance vs. Ernie...diviertanse con este relajo!

Aquellos años donde ganó y ganó y volvío a ganar el Tour de France de 99-05 (carrera de ciclismo profesional más prestigiosa en el mundo) Lance se volvió una figura mundial, aunque yo personalmente nunca me habia montado en una bici de ruta hasta el 2007, conocía de las hazañas de Lance estaba pendiente de que lograba...Lance ya era un personaje de un solo nombre...así como Ronaldo, Tiger, Magic, Andre y muchos otros atletas en el mainstream. Hoy día, me he involucrado en este ámbito de "endurance" y como muchos otros amigos estoy pendiente de que hace Lance y que piensa hacer en el futuro. Para los que no saben, Lance se inicio como triatleta en los rangos juveniles e inclusive gano campeonato mundial Jr en tri antes de partir a la disciplina que definió su carrera deportiva, el ciclismo. Inclusive, ya ha vacilado con algún día cercano ponerse su dorsal y competir con los grandes del tri en Kona.

Siguen sin entender esto de rivalidad? yo tambien...parece que los humos se me han subido...pero sigamos explorando el résume de Lance. Luego de ganar el Tour 7 veces, en el 2005 Lance decide retirarse del ciclismo profesional y se dedica a fomentar la lucha contra el cancer. Claro que su competitividad no lo deja separarse mucho del ejercicio y entra en otros ámbitos de deporte donde no domína y es un atleta más como todos nosotros...decide hacer una maratón por primera vez en su vida. Cuál elige para darle "awareness" a su lucha contra el cancer, la del Big Apple en el 2006, luego queda picado y nuevamente compite en NY 2007 y para rematar hace la Maraton de Boston en el 2008....aha! ya ven por donde viene esta rivalidad..jejeje
Yo no he ganado ningún Tour de Ciclismo, es más, mi única victoria en ciclismo fue una crono en equipo en la Categoria Ejecutivos A de la Liga Provincial de Panamá...así que en ciclismo parece que no hay mucha rivalidad....pero en corrida??? ajo, ahí tenemos más en común. Mi primera maratón también fue la de NY y antes de iniciar mi recorrido sabía que Lance en su primera maratón le había ido muy bien, hice una busqueda rápida en google y me percate que habia corrido su primera en NY en 2:59'36". Mi meta era clasificar a Boston por debajo de las 3hrs10' pero bajar las 3 hrs estaba en la mente...al final cruce la meta de NY en 2:58'02" y poco espués me percate que había hecho mejor tiempo que Lance, le había ganado en mi mente al gran Lance Armstrong...una satisfacción personal y un tema de tertulia para cuando uno se esta tomando unas cervecitas joder con este cuento jejeje. Igual, rápidamente pensé que tendría que enfrentarlo una vez más cuando corriera Boston...busque su tiempo en Boston '08 y por supuesto que él había mejorado su marca a un tiempo absurdo en el momento para mi. Yo andaba con las piernas hechas mier.. que no podía ni sentarme en el escuzado que carajo iba a pensar en mejorar mi marca en Boston, así que me conforme con dejar el cuento hasta NY donde me convenía. Lance y yo competimos en nuestra primera maratón y yo salí ganador!!! jajajaja

Bueno, como dicen que la curiosidad mato al gato, hoy, casi un mes después de correr Boston recorde nuevamente mi rivalidad con Lance y me fui a google a buscar su tiempo...para mi sorpresa Lance había corrido en 2:50'58", nada mal para un ciclista...pero no suficiente para ganarle a su ya conocido rival! Yo corrí en 2:49'52"...te acercaste un poco Lance pero aún quedo con los "bragging rights" amigo...una vez es suerte, 2 es competencia, así que Lance, si lees esto (jajajaja), ya sabes que tenemos un mano a mano pendiente...o mejor aún, tal véz algún día podemos desquitarnos en Kona!

...despierta Ernie....despierta!!!

Monday, May 3, 2010

Se acabo el Relax

Despues de muchos días de bastante vagueo, descanso y entrenamientos cortos que cumplí solo para sentirme que hice algo, finalmente llego el domingo y me desperté para hacer un buen recorrido de alrededor 20km en Rio Hato con Sebas (quien está entrenando para Nice IM). El calor fue infernal y los kms los sentí muchisimo. Pensamientos como "que hago aqui?", "coño, como hice para perder tanto nivel en tan poco tiempo?" y "como carajo corrí tan rápido hace dos semanas en Boston?" fueron los que abundaron en la primera mitad. Pero a medida que fui avanzando el cuerpo se fue recordando y acostumbrando y me fuí sintiendo mejor.

Estoy seguro que el descanso de estas dos semanas fue necesario...el cuerpo necesita recuperarse y la mente hacer un "restart". Ahora arrancaré a hacer ejercicio poco a poco y lo que el cuerpo pida para no entrar en un vacio y poder regresar a buena forma rápidamente. Mi idea es comenzar a pedalear un poco más y bajar el nivel de corridas. Esto me ayudará a mantener forma y descansar todos los músculos de las piernas que andan resentidos después de tanto kilometraje estos meses. El problema es que no tengo ninguna meta a corto plazo que me ayude en el aspecto motivador y me lleve a ese nivel de concentración para llevar a cabo entrenamientos de calidad, nutrición de calidad y vida de calidad.

Mayo será un mes regenerativo y esperaré a junio para ver que nace adentro y que meta traerá el futuro. Estas semanas serán buenas para mirar atrás, apreciar lo cumplido y esperar a ver que puerta se abre.

Felicidades a Ronan Pavoni, Pedro Cordovez y Cristina Mata por su cupo en KONA!!! Ahora pueden ajustar su calendario y comenzar a escalar la montana de entrenamiento con miras a la gran isla.

Wednesday, April 21, 2010

Resumen de Boston

Felicidades a Tato, LC y Fernando!!!

Para los que han completado una maraton saben lo duro que puede ser en las piernas mantener un ritmo y más aún lo duro que puede ser en la mente semejante esfuerzo. No voy a mentir pero tampoco quiero ofender ni faltar el respeto a nadie pero el recorrido de Boston se me hizo....eeehhh... la palabra no es fácil sino mas bien agradable y por ende menos dificil de lo que esperaba. Tal vez fue el nivel de concentración y determinación que llevaba, tal vez fue la buena preparación de correr distancias largas y trillos, tal vez fue la inspiración de estar participando en la mecca del maraton o tal vez fue mi expectativa de encontrar una vaina mucho más difícil que NYC por ejemplo. Nose, pero definitivamente pude canalizar ese miedo y usarlo como fuerza a mi favor.


Estoy halagado, agradecido y honrado por el nivel de energia positiva que ha generado esta carrera y la gran alegria que ha traído entre mis familiares, amistades y atletas conocidos...de verdad que no me esperaba tanta atención pero cualquier cosa que engrandezca el deporte (en especial el de endurance) hay que recibirlo con brazos abiertos. La verdad que despues del esfuerzo que se le mete a los meses de preparación y a la carrera en sí, es sabroso tambien cosechar los frutos y saber que el triunfo se goza mas al compartirlo, simplemente hace que la satisfacción se multiplique muchas veces más.

Un enorme gracias a todo el que estuvo pendiente y me dio las buenas vibras!!!


Ahora a la parte técnica y las notas mentales que tengo para compartir y tener en cuenta en el futuro. Estos detalles, aunque pequenos influyeron en grande en el desempeno de mi carrera y no quiero que pasen desapercibidos...además, tal vez ayuden a otros en sus metas:

1. La logistica y mi equipo: mi esposa, mi hermana y mi madre me ayudaron en varias decisiones de la previa que al final resultaron cruciales, así que tengo que darles mucho crédito. Entre estos puntos estuvo la decisión de llevarme en carro a la partida (que queda en las afueras de Boston) en vez de tomar un bus desde downtown, aunque toda la info de la carrera te asesoraba que no hicieras esto, pues esta decisión resultó GENIAL! Con el frío que hacia yo pude irme temprano en carro (para evitar calles bloqueadas) pero en lugar de pasar frio por 2 o 3 horas me quede dentro del carro acompañado de familia, lo que hizo del tiempo mucho menos estrezante. Claro que igual estuve en el frío antes de la carrera por una hora, pero fue mucho menor el desgaste. La moraleja detrás de esta historia es que la logistaca del pre-race es MUY importante y a veces hay que cambiar los planes dependiendo de que se presenta en la carrera. Nosotros con este cambio de planes (siempre fue mi intencion tomar el bus) eliminamos el frio como un factor negativo que para mi era motivo de preocupación en la pre.

2. Heartbreak Hill y sus compañeras en el vecindario de Newton: el jueves en Boston (con un día soleado) me desperte temprano y aproveche para ir y correr 10k que incluían las 4 lomas cruciales de la carrera...cruciales porque iniciaban en el km 31 aprox y por ahí está la famosa pared del maratón. Hice un buen calentamiento y luego las ataque en "race pace", esta estrategia me dio confianza de que podia conquistar esas lomas el día de la carrera y me ayudo a entender mejor la parte dificil de la ruta y asi saber cuanta energia debía guardar para esa etapa.

3. Dormir...dormir y dormir: de sabado a domingo (una noche antes de la carrera que fue lunes) dormí 12hrs...asi es, 12hrs que aunque no fueron todas profundas si fue un descanso seguido que no acostumbro hacer (siempre tengo candelillas parandome de la cama bien temprano) y aunque la noche previa no tuve buen sueño, ya habia aprovechado todo ese descanso anterior que me ayudo a tener mente y cuerpo fresco.

4. Nombre en la camisa: en NYC aprendí que el que tiene su nombre en la camisa o algo que lo identifique se vuelve de los favoritos del crowd y así fue...en esta maraton, al igual que NY, hay muchisima gente apoyando y esos gritos de ánimo te elevan a otro nivel, estoy seguro que esta estrategia afeito muchos minutos de mi tiempo.

Bueno, estos son mis pequenos detalles que engrandecieron la carrera.


Durante la carrera: solo tuve un percance crítico durante la corrida. A los 10-11k me entro un dolor fulminante en el abdomen pero de esos dolores que ya conozco y tengo experiencia quitandomelo de encima...pero siempre exite la incertidumbre de no saber si la molestia persistirá o podras sobrepasarla. Tanto fue el dolor que tuve que bajar el ritmo muchisimo mientras toda la carrera me pasaba. En estos momentos me encontre con pensamientos de LC Stoute y su reto de Pura Voluntad de correr frontera a frontera. Yo solo pense "este dolor no es nada comparado a lo que Stoute sintio en el recorrido del Istmo" y pude zafarme de semejante trauma. Mas adelante cuando el cuerpo me enganaba con bajar el paso yo apretaba pensando en las maratones que se ha tirado Luismi los ultimos meses y los logros de otros TTT como Pedro (campeón Portobello) y Fishy (Medalla Bronce Juegos Centroamericanos). Durante los kms 18 y 23 cuando se puso monótona la carrera pensaba en los fondos con Tato y Fulo, en especial el trip a la laguna y me esto daba tranquilidad de que podia. Igualmente cuando ya era momento de apretar los ultimos kms me imagine que tenia a Sebas "el Machigua" al lado y estabamos corriendo los trillos de Rio Hato a un paso fuera de serie, entrenamiento que obviamente dio muchos frutos. Otro entrenamiento que pense mucho fue con los Fernando's en el causeway, al inicio de esta montana. Los consejos de Pedro para mantener la mente calmada me ayudaron a confiar en mi mismo. Las palabras de Pavoni y Jaime cuando me decían que me veían motivado y preparado para la carrera me ayudaron a creer. El entusiasmo y entrenamientos compartidos con muchos otros companeros me dieron fuerza y los mensajes de muchas otras amistades al margen del mundo de tri me metieron la presión de saber que estaba corriendo para mi y para el orgullo de muchos... todo esto saco a relucir mi mejor esfuerzo.

Los gritos de mi familia en media carrera fueron un turbo en el momento perfecto...pasar frente a mi universidad me dio una fuerza enorme que me cargo casi hasta la meta.

Algunos dicen que yo no entreno tanto o que entreno menos que otros atletas o que si entrenara mas pudiera ser mejor. Yo pienso que esto no es una ciencia cierta y al final es un hobbie que lo hago porque me gusta y ademas estar en buen estado físico me da calidad de vida. Cuando entreno le pongo entusiasmo y mucha pasión...a veces prefiero no hacer un entrenamiento que hacerlo sin ganas...creo que esa mentalidad me ha ayudado a no perder el "amor al deporte" y disfrutar de todo el proceso. Esa es la llave que me ha abierto la puertas de resultados por encima de mis propias expectativas.


Numeritos:

42Km: 2hrs49'52"

526/26,000 (top 2%)

Monday, April 19, 2010

Gloria en Boston

Las palabras se quedan cortas para mostrar mi agradecimiento por todos los mensajes que he recibido. Para mi es una sorpresa tambien este tiempo...creo que fue un poco de inspiracion con Boston, mucha sudoracion estos meses y confianza en que las cosas saldrian bien...esa mezcla resulto magica y en uno de esos dias de buenas turbinas escupimos el 2:49'52".

Nuevamente gracias a todos por las palabras de aliento que me llegaron al fondo de mi ser y gracias por compartir esta tremenda victoria conmigo...significa mucho mas cuando la puedo compartir con todos ustedes.

Incluyo arriba como portada la mejor foto que encontre de la Maraton y la muestra de la unica formula de ganar estas batallas personales, solo sudando! En la imagen se aprecian los cantaros de sal que sude en el trayecto de Hopkinton a Boston. La alegria era por ver a mis familiares pero esa sonrisa se convirtio en mueca mas adelante sabiendo que aun faltaban los 9kms mas dificiles de la carrera, comenzando con Heartbreak Hill.
Ahora a caer de cabeza en la cama que se me cierran los ojos...

Friday, April 16, 2010

Esperando en Boston

La carrera es el lunes pero yo ya estoy en Boston. Mi esposa y yo llegamos unos dias antes para visitar a mi hermana y pasar unos dias en esta gran ciudad...el problema es que estando aqui me siento como "Groundhog Day"...nuevamente estirando y calentando un poco en la manana y esperando...esperando el dia de la carrera, y mientras mas espero mas frio se esta poniendo. Hoy la temperatura estuvo en los 30s y lloviendo granizo...que locura, esta es la parte interesante de esta carrera, todos los anos el clima cambia y nadie sabe que viene el dia de la carrera. Por ahora esperan que sabado, domingo y lunes tambien llueva pero en Boston el clima es impredecible.

Manana vamos a visitar la Expo...buscar numero y demas info, hacer un par de compras y en la noche si el clima coopera vamos a un juego de los Medias Rojas...beisbol de las grandes ligas es una gran experiencia y mas en un estadio tan antiguo y con tanta tradicion como el famoso Fenway Park, donde Boston ha ganado 2 campeonatos esta decada despues de irse en blanco desde 1914.

Como siempre, amanecera y veremos...

Tuesday, April 13, 2010

Se aproxima Boston


A menos de una semana de la Maratón de Boston ya siento la calambrina que va agarrada de la mano de estos eventos. Ese nerviosismo de anticipación es parte de toda preparación, y mientras mejor preparado vas mayores son los nervios, creo que es por la esperanza de que todo salga bien y que puedas dar tu mejor esfuerzo para así coronar tus metas. Y sí se ha puesto mucho esfuerzo las últimas semanas aunque no ha sido de la manera más ordenada.

Esta será la 2da maratón en que particípo, la primera fue en Noviembre 2009 en la ciudad de Nueva York. Aquella vez no sabía lo que me esperaba, había cierto miedo a lo desconocido. No sabia si lograría tan siquiera terminar la distancia ya que el ritmo que iba a poner desde el primer km era muy exigente...y así fue, pero por determinación termine la carrera pero quedandome sin gasolina los últimos kms y bajando el paso. Total fue 2:58'02", so podrá bajar ese tiempo? Esta es otra carrera con muchas variantes (de lo que he leído mucho más difícil) así que será una gran prueba.
Esta vez ya se que puedo terminar y ya se que puedo correr y soportar gran parte de un trayecto a 4' el km e inclusive apretar más. Cuanto más puedo apretar? Bueno eso dependerá del día, clima, estado físico, mental y trayecto que me espere en Boston. Que tan fuertes seran las lomas que me esperan en el km 31 de la carrera? Yo parto mañana para Boston así que tendré tiempo para practicar esas lomas, sin embargo, no sabré cuanto me afecten hasta el día de la carrera y el momento en que llegue allí y me toque subirlas luego de tantos kms recorridos. Estoy seguro que todos los trillos y lomas del Valle me ayudarán a conquistar esas lomas (incluyendo la famosa Heartbreak Hill) pero debo cuidar mi estado físico antes de llegar a esas lomas de Newton para subirlas a buen paso y de allí comenzar a bajar por el campus de Boston College y las calles de la ciudad de Boston, pasando por Fenway Park hasta terminar en frante de Copley Square y el John Hancock Building en Boylston Street. Espero que todas esas gratas memorias que tengo de mis días como estudiente universitario en la ciudad de Boston me carguen hasta la meta esos últimos kms y que quede satisfecho con el tiempo que termine la maratón.

Esta vez mi esposa si me va a poder acompañar. Igualmente estará mi hermana, quien cursa sus estudios en Boston College y muy posiblemente mi mamá que estará de visita así que ya tengo mi cuerpo de apoyo que siempre es valioso!

Tuesday, April 6, 2010

Bese a la India



El sabado de semana santa entrene en el Valle de Antón. Junto con Tato y Rodrigo, subimos la India dormida por sus pies y la bajamos por detras del cabello luego de recorrer todo su perfil, asi que uno por uno besamos a la india...jajajaja. En total una corrida/escalada/caminata de 21km y un poco mas de 2hrs, nada mal despues de haber hecho un fondo duro de 30km el día anterior en la ciudad. Ambos buenos entrenamientos para la maratón que me espera.

Los que han leído el blog saben que en los últimos meses le he encontrado un gusto especial a las corridas de trillo y montaña, al punto que me faltan pocos lugares por conocer en los alrededores del Valle, y la India Dormida era uno de ellos así que merece su blog. Esta montaña, al estar algo alejada del pueblo, pareciera que fuese algo baja en altura pero a medida que te vas acercando y la vas escalando por trillos te das cuenta que es un buen reto (al punto que las piernas quedaron bien resentidas en los días siguientes). El trayecto me encanto porque de veras que tiene un poco de todo...comienzas corriendo en asfalto para pasar a calles de tierra, potreros, luego una larga escalada por piedra y arbustos en donde cruzas el famoso violín, un trecho largo donde tienes barranco para ambos lados, por suerte la vegetación disimula y evita que te de vertigo pero si me imagine rodando por esas laderas.
Mientras más alto llegas la vegetación se va achicharrando hasta convertirse primero en un área toscosa y luego en piedras volcanicas que fuerza un paso muy técnico. Los vientos fuertes que soplan en su cima (más fuerte que en el Cerro La Cruz) hacen que se pierda la vegetación y te crea un ambiente distinto ya que no hay ni pasto. Hablando del Cerro La Cruz, pues la India tambien tiene su gran cruz blanca ubicada cerca de su ombligo y cuenta con una vista espectacular de todo el Valle (esta corrida hay que repetirla ya que esta vez no pude tomar fotos).
A medida que ibamos cruzando las piernas y el vientre de la india el suelo comenzo a cambiar y se puso menos técnico, corríamos en una arenilla con hierba que permitía gozar más los alrededores ya que no había tanto riesgo de doblarse un tobillo. Más adelante la arenilla dejo lugar ya a un bosque muy agradable (por la sombra pero no por el miedo de mas fauna terrestre). Cuando nos acercamos al rostro de la india tomamos un giro incorrecto y fuimos a dar al otro lado de la montaña que para nuestra sorpresa resulto un camino mucho mas pintoresco y aventurero. Involucro una escalada por la cascada de un río y algo de imaginación para encontrar nuevamente un trillo que nos llevaría a la "Piedra Pintada" (les debo la foto), no sin antes recorrer bosques de galería cercanos a un río espectacular, me sentía como si estuviera en un parque natural en algún otro país...la verdad que da orgullo contar con lugar tas vírgenes en nuestro istmo. En fin, este trayecto incluyó una variedad de vegetación y microclimas que hizo la corrida muy llevadera. Espero que se repita pronto.

En otros temas, ya me llegó mi paquete con mi Bib Number y todas las instrucciones pertinentes para las 114th Boston Marathon que se llevará a cabo el 19 de abril en Boston, Massachussetts. Ya lo que queda es enfocarse y mantener la mente clara y las piernas frescas para recorrer la ruta de Paul Revere.

Mapa del Expo (grande...)


Numero de mi dorsal.
Me alegra estar dentro de la primera ola de corredores.

Wednesday, March 31, 2010

correr y más correr


Asi me siento en estos días...que mis entrenamientos son correr y más correr. No he estado llevando una planilla de entrenamiento específico (por miedo a no poder cumplirlo), por lo que cada vez que puedo simplemente me pongo las zapatillas y hago algo de fuerza o intensidad o calidad.

El fin de semana, aunque por razones familiares no pude correr la media maraton Gatorade, igualmente salí a correr ese domingo por el interior como si estuviera en la carrera....si no me creen preguntenle a Sebas y Lucho que compartieron esa madrugada. Nos metimos como 25k en trillo a ritmos de competencias así que por lo menos hice un trabajo de calidad que fue lo que perdí al no competir.

En estos días me preguntaban si yo córro todos los dias, cuanto córro, donde, etc? Me puse a buscar el registro de mis corridas (todo 2010 archivado en un sitio web) y desde el 1 de enero del presente tengo registrado 560kms de running (sin contar los kms de bike & swim que no incluyo) y aunque no córro todos los días esto da un promedio de más de 6km diarios. De seguir en ese promedio serían alrededor de 2,200kms en el año. Para algunos esto es poquito o normal y para otros suena como algo extraordinario, todo depende de la perspectiva de cada uno. Por ejemplo, algunas personas ven el simple hecho de correr 5 días a la semana como algo especial y una disciplina suprema aunque tan solo fueran 30 minutos al día, otros lo ven como normal o poco. Otra referencia distinta es LC Stoute, él acaba de correr de frontera a frontera (como 780kms) en 2 semanas...para mi eso es impresionante y un buen reto pero para otros es una locura inalcanzable!!! y para algun otro superman por ahi eso es poco kms o normal... todo depende de la perspectiva que tengas. Para ser sincero, creo que en los meses en camino a la maratón de NY corrí aún más kms que estos meses. Igualmente, estoy seguro que esos kms son parte del bloque de entrenamiento de Boston (así que igual se siguen sumando) y se juntan con el TODO, que al final es seguir mejorando con cuerpo y mente sana.

Yo sigo entrenando fuerte en camino a romper nuevamente las 3hrs en otra maratón...obviamente sería muy especial para mi volver hacer en laq mecca... La Maratón de Boston. Este fin de semana me siento que será decisivo y me ayudará a llegar al peak del entrenamiento ya que las ultimas 2 semanas debo bajar la carga para contar con piernas frescas el 19 de abril.

Hablando de Boston, me agrada comentarles que el Panamá America en la edición del domingo publicó un reportaje sobre mis andanzas y mi reto en Boston (arriba una de las fotos) y también esta el artículo en los archivos del periódico: http://www.pa-digital.com.pa/


Monday, March 29, 2010

Monday, March 22, 2010

GOAT

A Ricky Carmichael sus fans le dicen GOAT...con el significado de: Greatest Of All Time
En este corto video Ricky explica la realidad de la vida...su mensaje es que todos queremos ser exitosos, la pregunta es si estamos dispuestos a hacer lo necesario para ganarte ese éxito!

Ricky lo demostro dominando por muchos años la categoria de 250 en Motocross y Supercross

LC Stoute lo hace...en su reto frontera a frontera....leer mas en su blog de Pura Voluntad.

Tú....estas dispuesto?

Video cortesia de Malcolm

Monday, March 15, 2010

Portobello 2010



"La bala" le dió en la cien al pirata Morgan y conquisto Portobello 2010, así es...la presea dorada se la lleva mi amigo y compañero de training Pedro Cordovez, dándole nuevamente esa gran victoria a uno del patio y mejor aún a un TTT. Felicidades Pedro. Abajo la foto que enseña en la expresión, que Pedro la quería más que nadie. Así mismo quedo en 3er lugar el coach Pavoni y todos los demás amigos hicieron una gran actuación.

Yo quede muy satisfecho con mi carrera, llegando a la meta de 8vo overall y así ganando 1er puesto de mi categoría (3 hrs 10 mins). Quedar dentro del Top 10 en mi primera pasada por el fuerte de Portobello es un gran logro y una conquista que me dá ánimo para las próximas pruebas. Primero el half-marathon de Panama y seguido la Marathon de Boston. Hoy me siento agotado físicamente y con varias cortadas en las manos y pies, la verdad que el trayecto es muy exiguido y muy complicado...aqui la reseña:

La Nadada
La nadada en este triatlón es como la calma antes de la tormenta. Vas de la Guaira a Isla Grande y vuelta, un tramo largo que con corriente y falta de señalización se nada cerca de los 2000mts pero con un mar muy tranquilo y cristalino que hace que uno goce mucho la media hora en el mar dando brazadas. En mi caso en el momento me encuentro algo débil por la falta de práctica en la natación (y la bendita lesión del hombro derecho que aún me da malestares) pero dentro de todo logre colocarme en buena posición y lleno de aire para montarme en la bici (en la foto se puede apreciar que a diferencia de otras veces no sali con cara de muerto).

"recuerda, el speedsuit tiene zipper atras"

La Montañera
La montañera se comportó a la altura, pero como todos los competidores tuve mis problemitas durante esta ruta. Es difícil expresar lo difícil que es el tramo de la bicicleta (abajo se puede apreciar en las fotos) y adicional tienes que tener mente fuerte para superar todos esos problemitas que surgen en medio esfuerzo. Para comenzar, antes de entrar a la calle de tierra se me cae mi única botella de agua, no me iba a pasar 1hr y 30' sin hidratación asi que me toco ir a buscarla. Luego en media loma la cadena se sale...logro meterla pero ahora no entra la estrella grande...pierdo decenas de valiosos segundos pero no me desespero...sigo empujando a conciencia pensando que la carrera es larga (aunque en estos momentos tenia fácil a 15 o más competidores por delante mio). Al llegar al tramo técnico me pongo la bici al hombro y comienzo a subir las piedras a un paso constante, muy exiguido pero constante tratando de no recalentar el cuerpo. Wao! que clase de lomas las que hay que subir cargando esa bici, aunque te lo digan de antemano es difícil imaginarse lo que es esto. Subiendo esas lomas, otro percance...le puse demasiada vaselina a los zapatos y ahora con cada pisada se me salen, teniendo que llevarlos como chancletas loma arriba, que error!!! Además, a estas alturas los zapatos ya se habían roto y el caucho suelto estaba dando problemas para poder usar los clips. Sumandole la cantidad de lodo que ya tenia en los clips y en la suela, era casi imposible afirmar los pedales. Finalmente tengo el chance de montarme en la bici y pedalear cuando no pasan 10 segs y le pego a un peñon con la llanta delantera y me voy por encima del timón, por suerte los clips no me entraban y pude salir con vuelta de carnero sin que la bici me cayera encima y sin caer en alguna otra piedra en el suelo (como se ve en las fotos, esa sección estaba llena de piedras). Quede algo aturdido pero seguí adelante, obviamente que con mucho menos confianza y con menos ganas de montarme en la bici...la cargue un par de veces más y se vino el downhill, un tramo aún más difícil por los riesgos de caerte y lesionarte y por lo técnico del tramo. Nuevamente me caí 2 o 3 veces pero ya era como parte del juego....las caidas estaban a la orden del día y a mis alrededores veía que yo no era el único cogiendo lona. Todos andabamos en lo mismo...empuje duro para terminar la verdadera loma de la muerte y salí, no intacto pero salí. Ya en estos momentos iba de 9no, así que entre el lodazal, sudor y pendientes me pase a varios, colocandome dentro del top 10. Terminé la pedaliada llegando al fuerte de Portobello y con una transición lenta (ambas fueron lentas por mi falta de preparación) salí a recorrer los 10km pedestres.


...algo agotado

liderizando la escalada...

La Corrida
La corrida tiene una trinchera que debes subir entre la selva por más de 1km...luego 3 kms de lomas, lodo, ríos, potreros y demás...y finalmente corres los últimos 6kms por calle de tierra y asfalto. El primer tramo estaba peligroso y difícil...yo no tenía idea para donde iba y no sabia que tan duro podia darle con miedo a tener que parar de cansancio. Tenia muy buenos atletas persiguiendo y estoy seguro que eso no me dejo parar, aunque estuviera agotado. Iba subiendo esa loma de piedras y monte usando el CACO (caminando-corriendo). Ya en bajada estaba tan cansado que no podia ni frenar asi que me deje llevar por la gravedad y me puse en las manos del destino. De verdad que por mi mente pasaban pensamientos como... "estoy metido en esto, estoy agotado, estoy sin aliento...pero no hay nada que hacer, si me lesiono asi toca pero no voy a parar a estas alturas no importa lo duro que sea el trayecto"...tambien pensaba "estas bajadas seguro todos las corren asi que no puedo dar un segundo...si me caigo así será pero ya la decisión de estar aqui en este moemnto la habia tomado mucho antes". Basicamente no habia vuelta atrás, no importaba lo duro que se pusiera el terreno, yo seguia empujando...y se puso MUY DURO COÑO!!!
Pero perseveramos y al final del día llegue a la meta con mucha felicidad y como le decía a mi esposa..."que buen feeling conquistar este trayecto...esta es el tipo de competencia que me gusta, donde hay que sufrir para obtener el goce...a nadie se lo regalan!!!" ...solo miren a la bala...


El hambre tiene cara de Pedro!

Se pone todo...

Foto del Diario
Isa reida esperandome, que buen feeling!!!

se me fueron todos los dolores con el abrazo de mis reinas...

fotos cortesia de TROIS y Mi Diario...gracias por la presencia