PROXIMA META

IRONMAN

Wednesday, March 31, 2010

correr y más correr


Asi me siento en estos días...que mis entrenamientos son correr y más correr. No he estado llevando una planilla de entrenamiento específico (por miedo a no poder cumplirlo), por lo que cada vez que puedo simplemente me pongo las zapatillas y hago algo de fuerza o intensidad o calidad.

El fin de semana, aunque por razones familiares no pude correr la media maraton Gatorade, igualmente salí a correr ese domingo por el interior como si estuviera en la carrera....si no me creen preguntenle a Sebas y Lucho que compartieron esa madrugada. Nos metimos como 25k en trillo a ritmos de competencias así que por lo menos hice un trabajo de calidad que fue lo que perdí al no competir.

En estos días me preguntaban si yo córro todos los dias, cuanto córro, donde, etc? Me puse a buscar el registro de mis corridas (todo 2010 archivado en un sitio web) y desde el 1 de enero del presente tengo registrado 560kms de running (sin contar los kms de bike & swim que no incluyo) y aunque no córro todos los días esto da un promedio de más de 6km diarios. De seguir en ese promedio serían alrededor de 2,200kms en el año. Para algunos esto es poquito o normal y para otros suena como algo extraordinario, todo depende de la perspectiva de cada uno. Por ejemplo, algunas personas ven el simple hecho de correr 5 días a la semana como algo especial y una disciplina suprema aunque tan solo fueran 30 minutos al día, otros lo ven como normal o poco. Otra referencia distinta es LC Stoute, él acaba de correr de frontera a frontera (como 780kms) en 2 semanas...para mi eso es impresionante y un buen reto pero para otros es una locura inalcanzable!!! y para algun otro superman por ahi eso es poco kms o normal... todo depende de la perspectiva que tengas. Para ser sincero, creo que en los meses en camino a la maratón de NY corrí aún más kms que estos meses. Igualmente, estoy seguro que esos kms son parte del bloque de entrenamiento de Boston (así que igual se siguen sumando) y se juntan con el TODO, que al final es seguir mejorando con cuerpo y mente sana.

Yo sigo entrenando fuerte en camino a romper nuevamente las 3hrs en otra maratón...obviamente sería muy especial para mi volver hacer en laq mecca... La Maratón de Boston. Este fin de semana me siento que será decisivo y me ayudará a llegar al peak del entrenamiento ya que las ultimas 2 semanas debo bajar la carga para contar con piernas frescas el 19 de abril.

Hablando de Boston, me agrada comentarles que el Panamá America en la edición del domingo publicó un reportaje sobre mis andanzas y mi reto en Boston (arriba una de las fotos) y también esta el artículo en los archivos del periódico: http://www.pa-digital.com.pa/


Monday, March 29, 2010

Monday, March 22, 2010

GOAT

A Ricky Carmichael sus fans le dicen GOAT...con el significado de: Greatest Of All Time
En este corto video Ricky explica la realidad de la vida...su mensaje es que todos queremos ser exitosos, la pregunta es si estamos dispuestos a hacer lo necesario para ganarte ese éxito!

Ricky lo demostro dominando por muchos años la categoria de 250 en Motocross y Supercross

LC Stoute lo hace...en su reto frontera a frontera....leer mas en su blog de Pura Voluntad.

Tú....estas dispuesto?

Video cortesia de Malcolm

Monday, March 15, 2010

Portobello 2010



"La bala" le dió en la cien al pirata Morgan y conquisto Portobello 2010, así es...la presea dorada se la lleva mi amigo y compañero de training Pedro Cordovez, dándole nuevamente esa gran victoria a uno del patio y mejor aún a un TTT. Felicidades Pedro. Abajo la foto que enseña en la expresión, que Pedro la quería más que nadie. Así mismo quedo en 3er lugar el coach Pavoni y todos los demás amigos hicieron una gran actuación.

Yo quede muy satisfecho con mi carrera, llegando a la meta de 8vo overall y así ganando 1er puesto de mi categoría (3 hrs 10 mins). Quedar dentro del Top 10 en mi primera pasada por el fuerte de Portobello es un gran logro y una conquista que me dá ánimo para las próximas pruebas. Primero el half-marathon de Panama y seguido la Marathon de Boston. Hoy me siento agotado físicamente y con varias cortadas en las manos y pies, la verdad que el trayecto es muy exiguido y muy complicado...aqui la reseña:

La Nadada
La nadada en este triatlón es como la calma antes de la tormenta. Vas de la Guaira a Isla Grande y vuelta, un tramo largo que con corriente y falta de señalización se nada cerca de los 2000mts pero con un mar muy tranquilo y cristalino que hace que uno goce mucho la media hora en el mar dando brazadas. En mi caso en el momento me encuentro algo débil por la falta de práctica en la natación (y la bendita lesión del hombro derecho que aún me da malestares) pero dentro de todo logre colocarme en buena posición y lleno de aire para montarme en la bici (en la foto se puede apreciar que a diferencia de otras veces no sali con cara de muerto).

"recuerda, el speedsuit tiene zipper atras"

La Montañera
La montañera se comportó a la altura, pero como todos los competidores tuve mis problemitas durante esta ruta. Es difícil expresar lo difícil que es el tramo de la bicicleta (abajo se puede apreciar en las fotos) y adicional tienes que tener mente fuerte para superar todos esos problemitas que surgen en medio esfuerzo. Para comenzar, antes de entrar a la calle de tierra se me cae mi única botella de agua, no me iba a pasar 1hr y 30' sin hidratación asi que me toco ir a buscarla. Luego en media loma la cadena se sale...logro meterla pero ahora no entra la estrella grande...pierdo decenas de valiosos segundos pero no me desespero...sigo empujando a conciencia pensando que la carrera es larga (aunque en estos momentos tenia fácil a 15 o más competidores por delante mio). Al llegar al tramo técnico me pongo la bici al hombro y comienzo a subir las piedras a un paso constante, muy exiguido pero constante tratando de no recalentar el cuerpo. Wao! que clase de lomas las que hay que subir cargando esa bici, aunque te lo digan de antemano es difícil imaginarse lo que es esto. Subiendo esas lomas, otro percance...le puse demasiada vaselina a los zapatos y ahora con cada pisada se me salen, teniendo que llevarlos como chancletas loma arriba, que error!!! Además, a estas alturas los zapatos ya se habían roto y el caucho suelto estaba dando problemas para poder usar los clips. Sumandole la cantidad de lodo que ya tenia en los clips y en la suela, era casi imposible afirmar los pedales. Finalmente tengo el chance de montarme en la bici y pedalear cuando no pasan 10 segs y le pego a un peñon con la llanta delantera y me voy por encima del timón, por suerte los clips no me entraban y pude salir con vuelta de carnero sin que la bici me cayera encima y sin caer en alguna otra piedra en el suelo (como se ve en las fotos, esa sección estaba llena de piedras). Quede algo aturdido pero seguí adelante, obviamente que con mucho menos confianza y con menos ganas de montarme en la bici...la cargue un par de veces más y se vino el downhill, un tramo aún más difícil por los riesgos de caerte y lesionarte y por lo técnico del tramo. Nuevamente me caí 2 o 3 veces pero ya era como parte del juego....las caidas estaban a la orden del día y a mis alrededores veía que yo no era el único cogiendo lona. Todos andabamos en lo mismo...empuje duro para terminar la verdadera loma de la muerte y salí, no intacto pero salí. Ya en estos momentos iba de 9no, así que entre el lodazal, sudor y pendientes me pase a varios, colocandome dentro del top 10. Terminé la pedaliada llegando al fuerte de Portobello y con una transición lenta (ambas fueron lentas por mi falta de preparación) salí a recorrer los 10km pedestres.


...algo agotado

liderizando la escalada...

La Corrida
La corrida tiene una trinchera que debes subir entre la selva por más de 1km...luego 3 kms de lomas, lodo, ríos, potreros y demás...y finalmente corres los últimos 6kms por calle de tierra y asfalto. El primer tramo estaba peligroso y difícil...yo no tenía idea para donde iba y no sabia que tan duro podia darle con miedo a tener que parar de cansancio. Tenia muy buenos atletas persiguiendo y estoy seguro que eso no me dejo parar, aunque estuviera agotado. Iba subiendo esa loma de piedras y monte usando el CACO (caminando-corriendo). Ya en bajada estaba tan cansado que no podia ni frenar asi que me deje llevar por la gravedad y me puse en las manos del destino. De verdad que por mi mente pasaban pensamientos como... "estoy metido en esto, estoy agotado, estoy sin aliento...pero no hay nada que hacer, si me lesiono asi toca pero no voy a parar a estas alturas no importa lo duro que sea el trayecto"...tambien pensaba "estas bajadas seguro todos las corren asi que no puedo dar un segundo...si me caigo así será pero ya la decisión de estar aqui en este moemnto la habia tomado mucho antes". Basicamente no habia vuelta atrás, no importaba lo duro que se pusiera el terreno, yo seguia empujando...y se puso MUY DURO COÑO!!!
Pero perseveramos y al final del día llegue a la meta con mucha felicidad y como le decía a mi esposa..."que buen feeling conquistar este trayecto...esta es el tipo de competencia que me gusta, donde hay que sufrir para obtener el goce...a nadie se lo regalan!!!" ...solo miren a la bala...


El hambre tiene cara de Pedro!

Se pone todo...

Foto del Diario
Isa reida esperandome, que buen feeling!!!

se me fueron todos los dolores con el abrazo de mis reinas...

fotos cortesia de TROIS y Mi Diario...gracias por la presencia

Friday, March 12, 2010

Disparen los Cañones


Estoy contento y ansioso de viajar a Portobello este fin de semana, la verdad que es una carrera que todo atleta involucrado en estas disciplinas debe experimentar al menos una vez. Este domingo a las 7am disparan los cañones del antiguo Fuerte de Portobello, (al menos los escucharé en mi imaginación). Esta zona, en donde pasé mucho tiempo en mi juventud con trips de Scuba Dive y uno que otro de surf, tiene una mítica tremenda y estoy seguro que este ambiente nos brindará muchos pensamientos alegres durante el recorrido.
La historia de Portobello toma importancia con el descubrimiento del Mar del Sur y la facilidad del istmo de ser un punto de tránsito para los conquistadores, es ahí donde deciden trasladar la comunidad de colonenses (refiriendose a los coloniales conquistadores) de Nombre de Dios a Portobello, supuestamente porque el clima insalubre de la anterior era inmamable, cosa que estoy seguro no se resolvió mucho al mudarse.
Con el transcurrir de los años, pasaron otras etapas importantes como la éra del gold rush y siglos mas tarde surge la Ciudad de Colón, el Canal de Panamá y el resto es historia patria; sin embargo, hoy día Portobello sigue siendo una zona de exploradores modernos. Muchos extranjeros atracan sus veleros en la bahía de Portobello y la utilizan como punto de guarida para sus viajes por el Archipielago de San Blas, el Mar Caribe y de ahí a recorrer el mundo. Este domingo la Bahía de Portobello tendrá otro tipo de exploradores que recorrerán mar y tierra en busca de felicidad, salud, libertad, regocijo, confianza, competencia, superación y en cierto modo al igual que los piratas de antaño vamos por la conquista. Una conquista interna que libera todos los otros sentimientos mencionados y los multiplica por "n". Para todos los presentes, disfruten su día de competencia y a ponerle pólvora a sus cañones.

Monday, March 8, 2010

Mariposas Traicioneras


Este fin de semana hubo muy buenos entrenamientos y el domingo con las mariposas me puso muy pero muy cerca de la partida para el triatlon de portobello...y no son los sets de mariposa que manda Pavoni en la pileta...ya les cuento. Primero quiero darle las gracias a mis amigos por todos los comentarios, consejos y opiniones sobre la decisión de swim, bike & run el próximo fin en las aguas caribeñas...la decisión esta tom ada y espero que no hayan contratiempos.

Ahora el training, el sábado metí un buen fondo de corrida en la mañana...nos fuimos Tato y yo de Paitilla al CW y vuelta con fondo de 2hrs, por suerte el clima coopero con una mañana ultra fresca, el resto del día fue laborar y deberes caseros. Ya para la tarde logre conseguir una Mountain Bike de mi prima Ani Boyd, experimentada triatleta que hoy día esta retirada o en un sabático del deporte...esperemos que regrese pronto. Luego de un buen tune up de la mtb se fue armando un grupo para montar el domingo. Como saben los que leen mi blog, desde hace rato le tenía el queso al camino del Pipeline, asi que nos fuimos temprano en la mañana a hacer el recorrido para tener algo de simulacro a lo que se experimenta en Portobello. Yo sabia que después de esa montada mi decisión estaría mas clara porque sino me sentía muy cómodo en la bici para que seguir forzando la situación.

LLegamos en carro hasta Gamboa y luego de los preparativos arrancamos a pedalear para los trillos Tato, A180, Mata, Javi, Fulo y yo. Los primeros kilometros en mtb son muy tough, como no estas acostumbrado a la cadencia y al montaje se siente muy distinto a la rutera pero poco a poco fui absorviendo feeling. Al ya estar 100% en contacto con la naturaleza del área y sin rastros de vida urbana ocurrió algo muy curioso...llegaron las mariposas azules del Pipeline y me traicionaron!!! Me hicieron disfrutar el camino más de la cuenta, en ese trayecto vi más mariposas que en los últimos 10 años de vida y no estamos hablando de esas maripositas pequeñas...no no no, estas eran como mutantes. Y ni hablar de la experiencia que tuvimos ya 10-12kms adentro del camino, les cuento. Cada uno del grupo iba haciendo el trabajo que le tocaba, yo queria darle duro para probar la bici y ver como me sentía por lo que me fui adelante con el fulo dandole lo que yo tenía para mantenerme (espero que él tambien haya ido exiguido porque ibamos duro), de repente en una de las lomas se escucha un estruendoso aullido que casi nos tumba de la bicicleta, sono como si alguien le hubiera robado la comida a uno de esos osos enormes o al mismo Jeti. Habiamos escuchado de muchos amigos sobre los monos aulladores, inclusive Fer Revuelta siempre anda comentando en sus andanzas por el pipeline sobre estos monos pero nunca me esperaba escuchar tan semejante rugido...y para acabar al par de metros se nos cruza uno por el camino. Por suerte el fulo tambien lo vio porque sino hubiera pensado que era un espejizmo producto del pulso, imaginacion y culillo....que velocidad y fuerza llevaba el cabron, tanto que hasta el momento no les podria asegurar si era un mono u otra cosa pero era grande! Asumimos que seria un mono por la cercania de los rugidos y seguimos...La verdad que una de las cosas interesantes y emocionantes de estos paseos es que nunca sabes que te vas a encontrar. Luego de cruzar el quinto puente creo, estabamos 15km adentro y ya el camino si estaba más angosto y peligroso, pr ejemplo, ese ultimo puente le faltaban varias varas de madera con un precipicio por debajo...en este punto ambos andabamos escazos de agua, por lo que decidimos darnos la vuelta y encontrarnos con el resto del grupo que venia siguiendo muy de cerca. Al regreso me caí dos veces (entre cansancio y bajadas difíciles) pero indiferentemente de lo adolorido que amanezco hoy, me siento entusiasmado e intrigado de recorrer el camino de Portobello ya que será una experiencia totalmente nueva para mi. Sorry Carlitos pero voy por lo que voy...al final Portobello será:
Una experiencia inolvidable; un domingo que compartiré con la crema del tri panameño; un road trip para la familia; una buena preparación para el Cruce de los Andes 2011; una competencia que ayuda para otras competencias; algo nuevo para colocar en el disco duro de memorias y vivencias que seguimos compartiendo en este espacio...abril es mes de Boston pero marzo tenía fecha disponible para visitar el mítico Portobello, ya les contare.

Thursday, March 4, 2010

Confusion Mental

El proximo fin de semana es el legendario Triatlon XTerra de Portobello 2010...este gran evento reune a los mejores triatletas del patio y muchos otros extranjeros que vienen a disfrutar de una competencia originada por John Collins, fundador y creador del Ironman. Yo en lo personal nunca he participado y la razon es que en los pocos años que llevo de practicar el deporte del Tri siempre utilizo estos meses de verano para jugar mas golf y participar en esos torneos de nivel nacional. Este año, como voy encaminado a la maraton de Boston si he mantenido mas forma, por lo menos en el running y tal vez es la oportunidad de participar en el Xterra...pero estoy confundido nose que hacer y aqui van las razones...ojo no son "excusas" para no participar:
1. El tri de Portobello es una competencia muy dura que exige mucho y como todo, tienes sus riesgos...al rodar y correr por terreno de tierra y piedra el camino se vuelve tecnico y como uno le mete "TODO menos excusas" es un riesgo camino a Boston;
2. Por mi manera de ser y el caracter ultra-competitivo, me gusta ir BIEN preparado a toda carrera o competencia para dar lo mejor de mi en el mejor nivel posible al momento. Con la lesion del hombro de hace ya casi 4 meses, este año puedo contar con los dedos de la mano las veces que he entrenado natación, por lo que iré muy débil a la competencia en esa disciplina;
3. Como mencione, este triatlon es fácilmente el más famoso del país y por su recorrido entre la naturaleza, me pican las manos y los pies de ponerle un gancho!
4. El mismo fin de semana es la Copa Presidente del Club de Golf de Cerro Viento que para mí es el 2do o 3er torneo más prestigioso del año, y aunque no he estado practicando mucho golf, son muy pocos los torneos individuales que se organizan y este ya lo he ganado;
5. El golf es mi primera pasión, de eso no hay duda....y aunque le dedico este blog de vivencias más que todo a mis entrenamientos, me encanta y siempre será así, competir individualmente en un torneo de golf....no hay isla más solitaria y sentimiento personal más emocionante para mi que estar inmerso en la competencia y concentración que conlleva jugar una ronda de torneo; y
6. Además de la falta de nado, no tengo montañera, ni zapatos de mtn bike y llevo mucho más de 1 año de no montarme en una, lo cual complica más las cosasñ y
7. La verdad es que mi meta atlética principal en el momento es la maratón de Boston en Abril y cada fin de semana posible debe incluir entrenamientos que ayuden a esa meta...el torneo no ayuda asi que es un capricho y nose si el Xterra, aunque no este a mi mejor nivel de triatleta, sea la mejor forma de entrenar ese domingo para Boston...será que es mejor hacer fondo o corridas específicas para Boston ese fin y olvidarme de ambas cosas? Será que me le junto a los caballeros del running y mantengo mi mente enfocada full en Boston? Será que sigo entrenando a medio palo y juego el torneo de golf con la mira de ir a Boston sólo a terminarla? será que le hago caso a amigos triatletas y me tiro al agua a iniciar el recorrido de Portobello aunque el hombro me tenga débil?

Como ven, estoy confundido y no he tomado decisión de que hacer...les agradezco comentarios, ayuda, opiniones, en fin lo que sea para ver la luz en esta decisión

Tuesday, March 2, 2010

Y que hay de nuevo...

He regresado el domingo de mi viaje y bien refrescado de mente y con la motivacion alta. Ya la carrera de Boston se avecina y entre nervios y emoción me siento bien motivado para entrenar. Hasta me pare antes de las 5am hoy ha realizar mis entrenos, cosa que me habia estado costando durante semana.

La verdad que veo a los compañeros de blogs muy motivados con sus entrenamientos y metas proximas...
Pedro (www.caminoakona.com), mi compañero de balacera y futuro trip al Cruce de los Andes, esta encaminandose nuevamente en la ruta que lo llevara a Kona...
Luismi (www.12en12.com) cumplio este fin pasado su 2da de 12 maratones en el 2010 y con un paso firme sigue con su reto...
El Rets (http://elrets.wordpress.com/) veo que esta mas motivado que nunca para sus compromisos de pura voluntad y comenzando a tomar en serio el tri, que estoy seguro lo ayudara a sobrepasar la deseada 3:40...
Revuelta (www.runninginpanama.blogspot.com) sigue mejorando y esta a un nivel muy alto y preparado para sus carreras de fondo del otro lado del charco y el AR50...
Jaime (www.acientoochenta.com) lo encuentro muy sereno en su travesia A180 y aunque ha dejado el blog algo abandonado, su caracter y fuerza determinante siguen intachables...

Bueno, como les comente la semana pasada, mientras estuve en Miami hice Paddleboarding por 1era vez. Este deporte acuatico lo puso de moda sufistas como Laird Hamilton. Es una mezcla de kayak y surf, donde vas parado en una tabla grande de surf con un remo...el resto es balance y fuerza! Me tire una remada de 3 horas con un amigo por los cayos de la bahia de Miami, viendo todo tipo de peces y mantarayas en el trayecto...muy cool, eso si, ir contra el viento es cosa seria! aqui unas cuantas fotos...



Friday, February 26, 2010

Los viajes si enredan

La verdad que mi amigo Pedro tiene razon, las vacaciones se disfrutan pero se pagan...yo agregaria que los viajes en general se pagan al regreso! Como mencione anteriormente, estoy fuera del pais toda esta semana (mitad de labor y mitad de goce) y ha sido muy dificil meterle al ejercicio por lo distinto que es el calendario cuando uno anda fuera de lo habitual. Al menos hice una buena sesion de "paddleboarding" el domingo pasado por los alrededores de Miami (a la vuelta les paso un blog con fotos y una explicacion sobre paddleboarding, una de las nuevas sensaciones entre los deportes de mar).

Ya estoy en la parte de goce en Orlando y con mas tiempo para entrenar tempranito pero tanto ayer como hoy me ha sido imposible. Ayer me desperte y la temperatura estaba por los 40F, yo no traje ropa de hacer ejercicio en frio asi que pense que un dia libre no me vendria nada mal, lo malo es que hoy me desperte con ganas de correr pero esta mas frio que ayer, temperatura de congelamiento por debajo de 32F...nada que hacer, otro dia libre antes de salir a buscar una gripe por andar sudando en pantalon corte y camiseta...no gracias!

Por hoy el ejercicio sera caminar por el vecindario de Mickey Mouse y esperemos que manana amanezca mas normal para meter una corrida de 1 hora al menos.

Saturday, February 20, 2010

En la jaula de los tigres

Asi es...hoy me meti a correr en la jaula con los tigres por bocon...no vino Einstein a darme consejos pero si vino el gran tripi al rescate (http://www.runninginpanama.com/) a invitarme hoy a un entrenamientos con la crema del atletismo en Panama, Fernando Blanco, actual Bi-Campeon Nacional de Maraton y Fernando Revuelta, el mostro del fondo y famoso por su interesante blog. Para mi fue un honor entrenar con dos de los mejores en la plaza, como bien dicen....para mejorar hay que dar latigazos con los mejores. La idea de tripi era basicamente sacarme la mierda para que se me quitara esa ahuevason y esos pensamientos negativos para encarrilar mi camino a Boston....y asi fue. Fer, creo que la locomotora entro en calor...

Segun lo acordado, nos encontramos a las 5:20am en el causeway de amador para unas series largas de intensidad elevada. Yo, como novato de la tripleta, me cerciore de observar calentamientos, estiramientos, zancadas, etc para tratar de absorver conocimientos que me ayuden a mejorar. Cuando llego la hora de los trabajos de calidad, como era de esperarse, me dejaron tirado como un saco de papa, pero igualmente le meti lo que tenia hoy y salio un entrenamiento de full calidad que me deposita confianza para elevar mi rendimiento en las proximas semanas y estar "peaking" en Boston.

Les extiendo unas sinceras gracias a los dos Fernandos por sacarme de la penumbra mental y compartir arenal de conocimiento.

Me puse a sumar y hoy complete 7 dias que suman aprox 75km, nada mal para estar en un supuesto "funk"! Ahora, les escribo desde el Admirals Club en el Aeropuerto Tocumen (por lo que no podre colgar fotos), en camino a una semana en Estados Unidos. Hare lo posible por meter entrenos de calidad como el de hoy para poder seguir entrando a esa jaula de tigres y salir con menos razgunos que hoy.

Friday, February 19, 2010

Que Inconsistenia....


La verdad que estoy demasiado inconsistente en lo entrenos y ya estoy comenzando a pensar que este relajo y falta de disciplina va ha hacer estragos con mi carrera en Boston. Luego de finalizar los carnavales el martes, hoy es viernes y aun no he hecho nada de calidad desde el trip a la laguna. Solo hubo una caminata el miercoles que sirvio de estiramiento y ya. Hoy pensaba rodar y no me desperte en la madrugada, ojala logre hacer una corrida en la tarde porque el sábado salgo de viaje y todos sabemos lo difícil que es entrenar cuando estas fuera de tu entorno habitual.

Bueno, queria poner estas líneas para desahogarme y talvez recibir algo de apoyo moral que me ayude a mantener la mente positiva. Hoy son exactamente dos meses para Boston y ya tengo dudas en mi cabeza, que culillo es esto de maratones. Yo de verdad que respeto esa distancia y debo estar muy bien preparado para tranquilizar la ansiedad.

Hablame Einstein....

Wednesday, February 17, 2010

El Valle Parte II


Despues de la corrida de 18km del lunes quede algo estresado porque el martes tocaba una ruta totalmente desconocida, iriamos Tato y yo del Valle a la Laguna y yo ni sabia cuantos kms eran, él sólo me habia dicho que esa corrida era como de 4hrs. Asi que después de hacer 18kms (2 hrs y pico en trillo), un back to back como este seria muy duro, especialmente cuando lo iba ha hacer con Tato, un experimentado corredor de trillo y compañero de entrenamiento para la Maratón de Boston que se avecina. Quedamos en encontrarnos a las 6am en el chino del Valle (lo que se a vuelto un famoso lugar de encuentro para los atletas). La idea era salir corriendo del chino hasta la laguna pero estaba tan oscuro que tomamos la sabia decisión de subir las curvas en carro y estacionarnos al comienzo de la carretera que nos llevaría hasta La Laguna. Como ven en las fotos, arrancamos con los primeros rayos de sol y para mi sorpresa, los primeros 2.5km del recorrido habia sido asfaltado, gracias a Dios porque comenzamos con unas lomas que me metieron los pelos pa' dentro.
En esas primeras bajadas de una vez sentí el ardor en los quads por los cambios de altura del día anterior pero entre lo pintorezco del trayecto, la adrenalina y la cabeza dura, pude matar ese dolor con más dolor (como dicen los fondistas). Esto para mi era una prueba importante...era un back to back largo y en trillo, distancias que no habia hecho seguidas tan
siquiera en asfalto.
Nos encontramos con un camino muy tecnico y con varios cruces de ríos (incluyendo el Matahogado), pero con vistas espectaculares y todo tipo de actividad y sonidos agradables que la naturaleza nos ofrece. Yo no tenia la más remota idea de que tan largo sería el recorrido y veía a Tato andando a un paso muy tranquilo así que sabia que lo que venia no iba ser fácil, trate de controlar mi entusiasmo y mantener un ritmo aeróbico mientras llevabamos una conversación muy agradable.
En eso le digo a Tato: "me han hablado mucho de esa Laguna y desde hace rato le quiero llegar, que bueno que traje el cellular para tener la evidencia" y él muy tranquilo me contesta, "la verdad que no se cuanto sea hasta la laguna pero como nos saltamos el pedazo desde el chino talvez hoy tengamos tiempo de llegarle", lo miro incredulo y le contesto ya con 8km encima y la endorfina hablando..."como que talvez llegarlo, no se tu pero a mi no me sacan de estas montañas sin ver esa laguna...te imaginas decir que hicimos el trayecto a la laguna pero que en verdad llegamos fue al pueblo y bueno....eh....la Laguno no la conocemos" y Tato, quien esta acostumbrado ha hacer estos trayectos en solitario me confieza que ha hecho este trillo varias veces pero que siempre llega a la tiendita del pueblo pero que no conoce la Laguna ni sabe que tyan lejos esta...para que fue eso, de una vez coincidimos que HOY sería el día de conquistar ese ojo de agua en el medio de las montañas, cueste lo que cueste....y así fue!
Hicimos un gran tiempo de 1hr y par de minutos al pueblo de La Laguna y luego del refill en la tiendita y pedir direcciones seguimos rumbo al charco...para nuestra sorpresa la distancia no fue mucho mas (como media hora de trote) pero si pasamos esas lomas de piedra suelta que solo sirven para desgastarte y dudar de tu habilidad ya que tuvimos que caminar muchos pasos.


Como ven en la foto, el sitio de la Laguna es muy cool y por alguna razón las cosas se aprecian un mil por ciento más cuando las conquistas con tu propia fuerza de voluntad. En el trayecto, cruzamos al borde del Cerro Picacho y varios otros mas. de verdad quee tengo que aprender a montar videos aqui porque tome unos donde se aprecia el sitio muy bien.








En esta foto, en el medio a la distancia, se aprecian los pinos situados en las curvas del Valle...la verdad que llegamos muy lejos y había que regresar.








Al regreso hicimos un tiempo muy similar con tan solo un par de minutos de mas y al final completamos la distancia de +23km de trillo en algo mas de 3hrs. Cuando estas haciendo 7 a 8 kph te das cuenta lo técnico y costoso que estuvo. Igual, el entrenamiento no era de tiempo sino
de completar la ruta y eso se logro con gas en el tanque...así que seguimos metiendo kms y si se puede mucho mas trillo en camino a Boston.

La foto me la tome de un estilo de mirador natural con una vista privilegiada...en la distancia se puede ver el Cerro la Cruz, del que ya hemos escrito. Como ven aún faltaban sus 5 o 6km para terminar pero a estas alturas ya nos sentiamos triunfadores.






Al final un merecido descanso en la hamaca...no hay siesta como esas de hamaca cuando el clima esta de tu lado. Ajo, debí tomarle foto a las zapatillas, quedaron como zapatos de obrero, porque el polvo en verano es cosa seria. El miercoles lo tome de descanso despues de esos fuertes entrenamientos asi que veremos que trae el resto de la semana. La proxima semana nuevamente salgo de viaje laboral y placer, espero poder meter algunas corridas en el extranjero.

El Valle Parte I

Estoy regresando a la ciudad despues de unos buenos entrenamientos lunes y martes en los cerros del Valle de Anton....vuelvo y repito, el Trail Running esta demasiado cool y poco a poco me contagio mas y el cuerpo y mente me piden estas corridas. Casualmente ayer, mientras corria con Tato VH, un trip muy cool a la Laguna, que les contare en la parte II, conversabamos sobre la diferencia de correr en asfalto y en trillo. Definitivamente que correr en trillo trae mas aspectos a la ecuacion, tales como: mas concentracion en detalles, mas awareness de los alrededores, mas peligro y mas vida!
Tienes que estar concentrado en cada paso para no pisar mal, tienes que estar pendiente de lo que viene e ir trazando tu linea de recorrido (en el asfalto todos corremos basicamente el mismo terreno, en cambio en trillo es muy importante tomar una buena linea que te facilite el recorrido), tambien tienes que estar pendiente de todo tu alrededor, tanto para disfrutar de la naturaleza como para evitar un encuentro con algo inesperado (mas sobre esto abajo) y tienes que tener un buen sentido de orientacion para no perderte en la montana. Lo otro que influye es que como mis corridas en trillo son la minoria, siempre es un trip cuando logro salir del asfalto y meterme en esto.

Habiendo dicho esto les comento mi training de dias de carnaval. Con mi familia llegamos a El Valle el domingo al mediodia, ya habia aprovechado la madrugada en la ciudad para realizar una serie de intervalos de velocidad asi que decidi "descansar" y dedicarle el tiempo libre a la familia (no se si corretear una nina de 3 anos se puede considerar descanso pero asi fue). El lunes, mientras muchos amigos escogieron irse a los culecos a gozar de un dia de mojadera y relajo (que envidia!) yo me desperte con los primeros rayos de luz, me puse mis zapatillas de trillo que tenia guardadas ya desde hace mas de un mes, y sali de la casa entusiasmado con mi Garmin en mano, todavia sin saber bien que rumbo cojeria pero con ganas de correr en trillo. Como estaba solo, podia darme el lujo de ver como me sentia y decidir la ruta a medida que iba corriendo. Desde hace semanas atras tenia el queso de hacer la ruta del Valle 1/2 Marathon y que trate de hacer en una ocasion pero lastimosamente Gus GdeP se doblo el tobillo comenzando y tuvimos que cambiar el entreno del dia. Asi que esta vez, mis piernas gravitaron hacia las faldas del Cerro Cariguana. En mi mente pense, "hare una corrida relativamente aerobica y lo tomare con calma en las lomas (inclusive caminando pedazos) y asi fue. Era importante cuidarme sabiendo que el dia siguiente tenia planeado ir con Tato hasta la "laguna", asi que la idea era hacer parte del recorrido de la media para guardar algo de fuerza.
Subiendo el Cariguana me encuentro con un arbol inmenso acabado de caer en medio del paso, oh oh, sera que me tengo que dar la vuelta tan rapido? pero me acerque y decidi cruzar entre las ramas, de inmediato me cabrie por no llevar mi bb para poder tomar fotos (y para casos de emergencia!!!), ya se pintaba como una corrida pintorezca, como he dicho, uno no sabe que le espera en los trillos y menos si tomas rutas nuevas. Sin mucho problema subi el cerro y de un vez comence a bajar con la costa pacifica a la vista, un espectaculo de vista que en dias bonitos puedes apreciar de Chame hasta la peninsula de Azuero.

Para no aburrirlos con mucho detalle, fui bajando por la ruta de la media y preguntando como llegaba al pueblo de Macano (sabiendo que por ahi paso la carrera), algunos amigos campesinos me supieron guiar hasta llegar a un cruce donde daba un giro casi de 90 grados para iniciar el ascenso hacia Macano y por consiguiente via el valle nuevamente, por una ruta lo cual me comentaron los amigos que no habria perdedero. Ya en estos momentos tenia como 8km en las piernas y como la mitad del agua que lleve, con el fulo comenzando a prestar sus servicios de sudoracion rapida. Comence a subir un camino interesante cuando cruzo un rio y doy vuelta hacia la derecha para encontrarme con una culebra de buen tamano (calculo que no menos de un metro), por suerte ella parecia mas asustada que yo y ambos nos diriguimos en lados opuestos...uff pense "nuevamente el cellular hubiera venido bien para cualquier emergencia". Segui adelante, ahora con mucho mas cuidado de donde pisaba y al par de kilometros me encuentro con dos caminos de tierra muy similares...y ahora que cono hago? dije en voz alta! (no quieres perderte en la montana con 11kms ya de recorrido y el sol pasando factura). Aqui es donde viene bien el sentido de orientacion, no conocia este camino de regreso pero si tenia algo de conocimiento de las montanas que tenia a la vista. Decidi tomar el camino mas empinado pero que se mantenia mas en direccion del Valle...wrong choice! jajajaja El otro es el que me llevaba a Macano. Así que esa idea de seguir la ruta del Half pasando por macano rapidamente se esfumo por tomar un camino distinto. Luego de subir como 1.5km, se acabo la pequena calle de tierra y piedra suelta; sin embargo, a un lado seguia un trillo singular. Uno de esos donde ya no corres sino que vas intentando mantenerte de pie por las inclinaciones que lleva y los escalones forzados por raices y piedra volcanica (recuerden que el Valle de Anton es un antiguo volcan por lo que los alrededores tienen mucha piedra y restos volcanicos). Ya no eran momentos de retroceder asi que tome el trillo y por suerte al rato me encontre con un muchacho del área que al menos me confirmo mi pensamiento, "este camino me llevaria eventualmente al valle, y aunque un camino algo más corto que por Macano, seria subiendo un cerro muy exiguido".
La orientacion es vital en estos casos y esta vez (tal vez por ir solo) pude mantener la mente abierta y tomar buenas decisiones. Aunque todos estos trillos eventualmente te llevan al Valle o muy cerca del Valle, eso si, unos mas largos que otros, así que no quieres pasarte dando vueltas todo el dia por la montana y arriesgar una deshidratacion o simplemente pasar un mal rato. Al final la idea es divertirse y asi fue...el trillo que tome se volvio muy técnico pero muy divertido. Que rico fue ver la vista de todo el Valle cuando finalmente logre subir el cerro con 2hrs en las piernas y tan sólo una bajada pendiente. Al final complete un trip de 18kms, pero mejor aun, encontre un nuevo camino que usare en el futuro!

Asi cerre mi primer dia de trillos...en la proxima entrada les comento del dia martes y el gran recorrido hasta el pueblo de la Laguna. En esa ocasion si lleve cellular y salieron una fotos muy cool.

Thursday, February 11, 2010

RELAJO MENTAL


Aqui les copio un corto artículo que escribí en Noviembre del 2001 y que fue publicado en la revista Revolver. Para los que tienen o han tenido contacto con los árboles Bonsái, sera una agradable lectura. Hoy, leyendolo nuevamente después de desempolvarlo de mis archivos, me dí cuenta que tiene un pequeño mensaje que nos sirve para el mundo del deporte...

Admirando mi pareja de árboles Bonsái me percate de lo resentidas que se veían sus hojas, sus tallos, hasta sus troncos se notaban algo heridos. El sufrimiento que reflejan mis pequeños compañeros, en parte, es el fruto de mi corta experiencia en el manejo especial de los mismos y, para que mentir, también tiene que ver con la falta de cuido que les he brindado en los últimos días.
Para muchos, especialmente en la sociedad oriental, cultivar un Bonsái va mucho mas allá que una simple relación entre el cuidador y un arbolillo; es mas análoga a una relación de padre-hijo, maestro-alumno o de buenos amigos, los cuales se necesitan uno del otro para vivir una mejor vida. Algunos artistas buscan el vínculo con su discípulo porque les sirve de relajamiento mental, otros lo hacen como una manera de hallarse, y muchos se dedican al arte como forma de vida; pero toda persona que se envuelve en el arte del Bonsái llega a sentir mucho mas que un simple contacto físico. El Arte del Bonsái abarca un “esmero” similar a la atención cuidadosa que le brinda una madre a su niño recién nacido, una “dedicación” comparable a la de un pintor trazando su boceto y un “sentido espiritual” que ilustra la vida que nos rodea. En la práctica, el maestro va podando tallos secos y amoldando los demás (incluyendo los retoñados), para darle una personalidad propia al árbol, que muchas veces refleja la manera de pensar y de actuar de la persona. Lo fascinante del arte está en que, dependiendo del estado mental del artista y bajo la dirección de sus manos, el Bonsái puede pasar por alteraciones drásticas. Por lo tanto, los virtuosos en el arte pueden apreciar la forma de pensar del artista a través de la forma, variación, tamaño y espesor de su Bonsái, (por lo menos así dicen porque hasta ese extremo no he desarrollado el arte).
Volviendo a mi práctica personal, como bien comente, mis pupilos están batallando para sobrevivir, y pensándolo bien, no estamos todos en eso? Sin embargo, entre las palabras que me gritan mis Bonsái al traducir su aspecto, creo que aprendí una buena lección que les transcribo: “ten paciencia, no trates de llegar a la meta sin saber porqué, el verdadero goce se encuentra en la habilidad de llegar a su debido momento”.


Wednesday, February 10, 2010

Crono de Ciclismo

El domingo pasado arranco la temporada de ciclismo en Panama con una crono de 11km (carrera individual de tiempo a velocidad) por categorias.
Yo estoy participando en la Categoria de Ejecutivo A y termine la competencia con un respetable 5to puesto. No esta mal considerando que la ultima vez que use mi bici de crono fue en el Triatlon de Sherman en Octubre. Definitivamente que tengo que salir a rodar mas veces en la bici de crono para mejorar.
Aqui una imagen de la carrera cortesia de Trois.com.pa:

Este año soy parte del Equipo Momi con muchos otros triatletas y aproveco para felicitar el podio de la categoria, Ramon Martinez, Fish Alfaro y Malcolm "Silas", quienes postearon unos tiempazos.
Este fin son los carnavales en Panamá y estaré por El Valle de Antón con la familia, asi que seguro saldrán buenas fotos y buenos posts de entrenamiento. He tenido unas semanas muy atareadas y muy enredadas asi que tanto el training como el blog a sufrido vacantes. Ya vendran mejores días...Suerte en los días de fiesta y cuidado con los borrachos al volante!!!

Thursday, February 4, 2010

Sunday, January 31, 2010

Miami Hurricanes

Asi se sintio esta arrera, como un huracan que me revolvia la mente y el viento que me pegaba en la cara. Para mi fue uno de esos dias que te sientes todo el camino como si el viento estuviera en contra y nunca pude lograr un buen ritmo y la paz mental que sientes cuando vas realmente enfocado y por ende sale un tiempazo.

Como dicen, todos tenemos nuestra historia y la idea es contarla como para desahogarnos, verdad! Bueno, luego de alguna forma colarme a la gatera C, con mi amigo Roger (a mi me habian dado la ultima gatera porque a ultima hora me cambie de 42k a 21k), veo el reloj y dice las 5:45am, le pregunta la hora a Roger y son las 6:05 (10' para la largada), trato de apretar los botones del Garmin y que va "estaba congeladooooo", no lo podia creer! Yo acostumbro hacer TODOS mis entrenamientos con mi reloj y me gusta ver los datos para medirme....esta vez me tocaria ir a la pedrada, como dicen. Rapidamente cambie mi enfoque de la carrera a tratar de hacer una corrida con ritmo e intentar medir mis pulsaciones "al ojo" y de alguna forma encontrar un grupo prometedor que me ayudaria en el camino. Creo que no tener una guia de distancia, pace, pulso, etc... me afecto un poco mentalmente, especialmente la segunda mitad de la carrera cuando la cosa se pone peluda. Como todo esta marcado en millas tambien se hace dificil la conversion y eso...pero bueno, se aprende de todas las carreras y esta me enseno que debo ir mas preparado y conocer mejor el tema de millas para no andar perdido. Mala leche que se congelo el Garmin.

Al final, se cumplio el objetivo y se hizo una buena carrera con tiempo de 1:25'30", me voy de Miami satisfecho que tengo un buen comienzo para los largos 2 meses y medio de preparatoria encaminados a Boston en abril.
Felicidades a todos los amigos que completaron ambas distancias y viendo los tiempos se ve que no fue una carrera facil. Ahora a disfrutar de unas buenas comidas...

Saturday, January 30, 2010

Se viene Miami...

Antes que nada mis gratas disculpas queridos lectores...una semana sin blog no tiene excusa! pero siempre las hay...jajaja
En la ultima entrada les comentaba que el domingo pasado iba a correr 18km como el ultimo entreno largo antes de la 1/2 Maraton de Miami...bueno, esa noche me pego el virus estomacal que ha estado dando por toda la ciudad, quede en cama dos dias y muy debil. Al recuperarme parti para Orlando en viaje de negocios y el resto es historia.
Obviamente no he podido entrenar como hubiera querido, esta ultima semana practicamente nada pero la carga debe estar hecha de antes. Esperemos que las piernas respondan manana a las 6:15 cuando suena la campana en Miami Beach para esos codiciados 21km y salga un tiempo bueno.
Esta carrera la veo como el principio de mi camino a Boston, es el primer entrenamiento de lo que sera mucha corrida los proximos 2 meses para enfrentar las lomas de Boston. Asi que, pase lo que pase manana, al final es buen entreno y buena competencia como preparacion para Abril 19.
La estrategia como buen TTT es ponerlo TODO...acuerden que se pone TODO menos excusas...arrancare con la turbeta encendida y ver como me siento a los 10km. En ese momento tratare de apretar aun mas. Claro que ese virus tan cerca a la carrera y todos estos dias de trabajo largo no ha sido la mejor forma de entrar a una media maraton pero nunca sale todo bien, nunca es perfecta la situacion, hay que adaptar y sacar la garra cuando cuenta.

Espero tener unos buenos relatos manana tanto de mi performance como de los demas panamenos que cruzaron el Mar Caribe para venir a gozar de tremenda carrera en Miami Beach. Suerte a todos los companeros y que cumplan sus metas deseadas...a descansar!

Saturday, January 23, 2010

Lean esto que comparto...


Creo que a veces todos necesitamos leer o escuchar algo así, unos más que otros, pero si leen la entrada que copio abajo estoy seguro que les traera una sonrisa interna...lean:

http://breeweehawaii.blogspot.com/2010/01/another-week-of-sport.html

Bree Wee es Triatlonista profesional y vive en Kona....vive la vida con gran felicidad y vibra mega positiva...envidia de la sana con las fotos que siempre postea...suerte este año Bree!

Yo meti mis 75km de bicicleta esta mañana y espero poder hacer una corrida de 16km+ manana ya a tan solo 7 dias del ING Miami Marathon. Como he dicho antes, no he entrenado con disciplina ni le he puesto mucho enfásis a la nutrición los últimos 45 días pero sí he tenido ciertos entrenamientos de calidad que espero me empujen el motor en la hora de la verdad el próximo domingo.
Ayer me comentaba un amigo..."ey, Boston esta a la vuelta de la esquina" y me puse a pensar, "coño en verdad, menos de 3 meses para Boston...despierta Ernesto y planifica tus entrenos!" así será, Miami es la campana que comienza la vivencia de Boston. De aqui en adelante toda corrida, tri, cross trainning, comida, pesas, lectura, descanso y demás es con Boston en mente!

GRITA PAUL REVERE.....ernie is coming!!!

Wednesday, January 20, 2010

Fotos del Training

Corriendo por las calles del valle


el que siempre me acompaña

El Cerro de la Cruz cuando iba en descenso...
no se aprecia pero A180 estaba arriba en la cruz...
se ve alto la verdad!

Ayer y hoy llegue tarde a casa y corrí de noche, ayer 3 vueltas al parque omar y hoy una corrida corta en la cinta costera. La verdad que se ha puesto imposible hacer trabajos de calidad las noches de verano en la cinta costera, entre la multitud de patinetas, peatones, niños pequeños, bicicletas, pandilleros, parejas, paleteros, triciclos, noviecitos, coches, raspaderos, niñas en rollerblades y patines, corredores en grupos, los que llevan el pasito de boxeadores, las señoras que van en trios y se ocupan la mitad de la vía...ah y las mascotas que en su mayoría son perros. Todo esto y más te encuentras en la ciclovía y en los otros peldaños y el hecho que ya se quemaron el 75% de las luminarias hace de la cinta una experiencia hasta peligrosa...por favor amigo Bosco, pongale luces a la Cintaaaaa. Para el que va a tratar de hacer una corrida a tempo o intervalos se le hará difícil en la noche.
Suerte a todos los amigos que estarán participando en el IM70.3 de Pucon, Chile...que toda la velocidad y garras este con uds ese día...a gozar!

Sunday, January 17, 2010

Hooked on Trail



James A180 dejo un comentario en mi blog que le dio en el blanco. Es verdad estoy hooked on Trail...es más estamos! Desde el domingo pasado no podia esperar hasta que fuera sábado para poder repetir una corrida similar por los trillos del Valle y así fue. Habia coordinado con Tato, A180, y Bob Brenes para hacer trillo; sin embargo, comenzamos solo Tato y yo tempranito, parece a alguien por alla se le pegaron las sábanas. Decidimos subir por el Cerro Cocorrón, mismo camino que bajaron hace unos meses los del Valle Trail de regreso al Valle. En aquella ocasión tato consiguio un respetable 3er lugar en los 42k y la verdad nose como hicieron para bajar esa cuesta después de tener 40km en las piernas...al terminar el ascenso nos diriguimos por trillos hacia el Cerro La Cruz.
La subida fue algo más tranquilo ya que no teniamos a la Bala presionando el paso por lo que tuve tiempo de filmar parte del recorrido, quedaron muy cool los videos...voy a intentar ponerlos mañana. Como ven en la foto, la gorra tenía que estar bien puesta o el viento se la llevaba. Cuando veniamos de bajada nos encontramos con los dormilones que venían dando buen paso y bien determinados hacia la cima. Ya lejos en la bajada me voltíe y pude verlos dandole la visita a la cruz, estoy seguro que ambos quedaron contentos de completar y poder apreciar semejante vista del istmo y sus bellezas. Nosotros dos seguimos nuestra travesía por trillos y completé unos respetables 16km de corrida. Que locura esto de trillos, mientras más lo hago más quiero. Esa mañana conversando de diferentes alternativas de running, tato resucitó otra aventura que pinta ser muy divertida, consiste en recorrer el trayecto desde El Valle hasta la Laguna por calles de piedra y trillos. Ya tato lo ha hecho y es una corrida de alrededor de 4 hrs ida y vuelta, así que queda pendiente...les aviso para cuando a ver quien se apunta.

Hoy domingo como había planeado, hice una larga montada de bicicleta El Valle - Rio Hato - El Valle, encontrándome con Ramón M. abajo en las Uvas. Con Ramón fue una montada bastante alegre con tan solo un flat y por suerte ningún otro contratiempo, digo con Ramón porque lo que me tocó al dejarlo a la vuelta fue de Caín.
La verdad que subir las curvas de El Valle siempre es exigente, son 26kms de pura subida, pero días como hoy lo hacen un infierno! Comence a subir en solitario a eso de las 10am y entre el sol raja tablas y el viento que viene de las montañas fue un final muy difícil. Creo que en la foto que capte mientras rodaba se nota la cara de angustia y cansancio que llevo. Al final se sufrió pero la alegría de haber completado un buen entrenamiento siempre es 10 veces mayor que cualquier cosa.

Ya faltan menos de 2 semanas para el ING Miami Half pero cada día me siento mejor y con más confianza para lograr una buena carrera. Voy a dedicarle esta semana ha realizar trabajos concentrados en esa y ver que resulta, ya que antes de la carrera estaré en Orlando de full trabajo y será una semana muy irregular.
Aprovecho a felicitar a todos los tri que completaron el Sprint Xterra de La Guaira, en especial a los TTT que por lo que he escuchado casi todos estuvieron podio.

Friday, January 15, 2010

Que buena semana

"Foto tiene que ver con la 2da parte de este blog"

Finalmente puedo decir que tuve una buena semana de running. Increible pero ya iba para más de un mes de estar sintiendome engripado y habia perdido gran parte del hábito de ejercicio que encontre con los entrenamientos del NYC Marathon y la forma que habia mantenido despues de semejante carrera.

El fin de semana pasado comenzo con un buen entrenamiento de ciclismo, al subir las curvas del Valle con Pedro y luego la épica corrida en trillo. Creo que el esfuerzo de ambos entrenamientos y haberlos cumplido a cabalidad me dió ánimo y momentum para tener una buena semana que incluyo dos sesiones de intervalos y 2 otras corridas medio largas a buen paso. Nada de piscina por el momento (no quiero recaídas a la gripe) y deje la bici rutera en el Valle ya que hoy despues de mis labores me reúno con la familia allá. Sin embargo, para los últimos 7 días he acumulado más de 75kms de corrida (con un day off) asi que vamos encarrilados nuevamente para la media maratón de Miami. Sin embargo, leyendo el blog de Revuelta me impresiona que el semanalmente esta apuntandose 130kms de corridas difíciles, mis respetos!!!
El plan del fin de semana vallero es repetir en trillo el sábado con Tato VH y hacer un entrenamiento largo de ciclismo el domingo con Ramon M., espero completar y tenerles buenas fotos de ambos entrenamientos. Del fin de semana pasado tengo varios videos en el Blackberry pero no se como subirlos al blog (si alguien me puede explicar se los agradezco... eduran@adavlaw.com)

En otra nota, estuve leyendo las anecdotas de Pablo Ureta sobre la gran carrera de trekking de montaña llamada El Cruce de los Andes. Pablo es un experimentado y admirable atleta en el mundo de aventura, triatlon, etc. Ha participado en varias ocasiones en los Mundiales de Tri y recorre el mundo con sus vivencias, vale la pena que le sigan la pista en su blog ya que siempre tiene algo interesante que contarnos. Este año el "Cruce" se celebra del 5 al 7 de febrero y como siempre consiste en 3 jornadas de trekking/running en pareja que al final deben sumar aprox 90km en 3 días. Esta de más decir que a ESTA carrera le tengo un queso tremendo. Ya tengo varios años de seguirla y preguntarle datos al coach Pavoni, quien ha participado, sobre la misma. En el 2010 teniamos planeado representar a Panamá, "la Bala" Cordovez y yo pero lastimosamente no se pudo dar. Espero poder participar en el 2011 y le hago un llamado a Pedrito por esta vía a ver si se suma o se resta...avisame hermano!
Si alguien más tambien desea participar, tenemos tiempo para planear, organizarnos y hacer tremenda carrera. TTT, are u in???
Aqui van algunas fotos del trayecto 2009, para entusiasmar...es realmente espectacular!!!


Cruzando los Andes

La Largada el 2do día

Campamento en la montaña

Vistas de la travesía

a correr se ha dicho...

Ey, es tri???

Nadie dijo que era fácil


WAO